
La mezcla de veteranos y cantera y el trabajo del entrenador, claves del Málaga
13 dic 2014 . Actualizado a las 10:00 h.El Málaga es, junto con el Celta, el equipo que más ha sorprendido por su rendimiento en este arranque de temporada y, en consecuencia, por la posición que ocupa. El descubrimiento de algunos jugadores salidos de su cantera, así como el trabajo de Javi Gracia al frente del conjunto, son algunos de los factores que han llevado al equipo andaluz a sumar a estas alturas 24 puntos que le hacen mirar de reojo hacia los puestos europeos.
Grupo
Mezcla de juventud y veteranía
La plantilla del Málaga combina futbolistas con experiencia en Primera con otros -varios de ellos, canteranos- que todavía dan sus primeros pasos en la categoría. Los primeros se concentran en una línea defensiva muy sólida, mientras que la juventud coincide sobre todo en un ataque caracterizado por el atrevimiento y el descaro. La receta está dando un magnífico resultado a un equipo que apuesta por la verticalidad y que ha conseguido un equilibrio que hace que, aun cuando no gana, siga siendo un bloque muy difícil de batir con contundencia.
Nombres propios
Una plantilla de descubrimientos y confirmaciones
El éxito del Málaga se nutre del gran trabajo de nombres propios como el internacional Camacho, centrocampista de corte defensivo que ha pasado de promesa a confirmación. También el canterano Sergi Darder se había dejado ver ya el curso pasado, pero este está suponiendo su verdadero descubrimiento. De la cantera proceden otros dos nombres destacados, los de los jóvenes Samu y Castillejo. Más veterano es Duda, un buen recurso a balón parado con su gran golpeo de zurda. La base de la defensa es Wellington, mientras que en la portería Kameni está superando con nota el difícil reto hacer olvidar a Willy Caballero.
Técnico
Javi Gracia, el entrenador incansable
Otra de las claves del actual Málaga está en su técnico, Javi Gracia. De él dijo esta semana Duda entre risas que es «un cansino del fútbol». Se refería a su manera de preparar a conciencia cada partido, de no dejar nada a la improvisación y de analizar cada detalle al milímetro. «Lo tiene todo para triunfar y lo está demostrando», añadió el centrocampista.
Actitud
Con los pies en el suelo
La entidad andaluza ha pasado por situaciones muy contradictorias en los últimos años. Saben lo que es tener altibajos y se muestran conscientes de que una mala racha puede llegar en cualquier momento. Por ese motivo, no quieren lanzar las campanas al vuelo y piden tranquilidad antes de pensar en Europa.
Celta
Un rival directo
En Málaga se ve al Celta como un rival directo que, además, posee números similares. Los vigueses ganan en posesión media (55 % frente a 48 %), dan más pases acertados (78 % por 74) y tiran más a gol (13,4 lanzamientos por partido contra 11,4). Sin embargo, ambos llevan 17 tantos.