Son muchas las empresas que con una trayectoria envidiable a lo largo de los años han querido arrimar el hombro también ahora en los momentos difíciles

Es en momentos como este que vivimos, inmersos en plena pandemia del coronavirus, cuando los ciudadanos agradecen gestos que llegan por parte de las empresas. Arrimar el hombro en momentos complicados y sumar esfuerzos son hechos que acabarán perdurando en la memoria de todos. No es solo la ayuda que envían o el servicio que prestan, sino también demostrar que cumplen con los valores que predican desde hace años y que abarcan aspectos como la solidaridad, la sostenibilidad, la cooperación o la trazabilidad, entre otros.

Enfocando ejemplos hacia el sector lácteo está el caso de CLUN (Cooperativas Lácteas Unidas, cuya marca premium de referencia es Únicla ) que, ante la presente crisis derivada del Covid-19, garantizan el suministro desde sus factorías. Como consecuencia de la situación, han aumentado su producción de productos lácteos casi un 30% ante la creciente demanda de leche y yogures reforzando turnos de trabajo y también han equipado a su personal con material de protección, además de aumentar las medidas de seguridad para todos sus trabajadores.

Para este tipo de compañías lácteas la responsabilidad social corporativa es uno de los pilares sobre los que sostienen su compromiso social. Implicarse en ciertas acciones y hacerlas suyas en beneficio de los demás demuestra su responsabilidad con el entorno. Desde la cooperativa CLUN aportan, por ejemplo, producto en diferentes actividades en colegios o asociaciones pero su pilar fuerte en este sentido son las donaciones que realizan de forma habitual al Banco de Alimentos. A través de su marca Únicla colaboran también desde hace años con la Carrera Femenina que organiza El Corte Inglés de Vigo a favor de la igualdad.

Una trayectoria única para leche Únicla

Una larga trayectoria no es exitosa en una empresa láctea si no se garantiza a los integrantes de la cooperativa una retribución justa. En Únicla están comprometidos con un reparto equitativo entre todos sus miembros como uno de sus principios básicos.

Además, una marca de leche comprometida con la salud y el medio ambiente tiene que ser, como su propio nombre indica, Únicla. Lleva más de 10 años cosechando éxitos, como el que recibió en 2009 a la innovación cooperativa a nivel europeo. Únicla es además la primera leche gallega en certificarse en Bienestar Animal. Lleva lográndolo desde 2016, pero mantenerse no es sencillo ya que una vez se van superando fases, se endurecen los requisitos para seguir contando con una certificación de tanto prestigio.

Por otro lado, no hay mayor compromiso para una marca que ser respetuosa también con el medio ambiente. Reducir un 20% las emisiones de CO2 en los procesos productivos de la leche es una garantía para mantener limpio el entorno que heredarán las generaciones venideras y así lo certifica AENOR. Únicla puede presumir de haber sido la primera marca de leche de España en lograrlo. Comercializar unos envases sostenibles también es motivo de reconocimiento y en Únicla lo consiguen utilizando envases de tipo Carbon Neutral, garantizando así la reducción a cero de las emisiones de carbono derivadas de su fabricación. Sus envases, además de Carbon Neutral, son 86% compuestos de material vegetal.

Y cómo no, ¿qué es una leche sin un sabor diferenciador y sin unas propiedades nutricionales de calidad? En Únicla se enorgullecen de su buen saber, pero también de su buen sabor. Prueba de ello es haber obtenido el galardón Taste Award en sus diferentes leches entre 2015 y 2019, pendiente todavía de fallarse el premio del presente año.

Con todo este largo recorrido tras más de una década, no puede haber mejor broche que dejar de manifiesto la valía de una marca como Únicla, a través de una nueva campaña que pone en valor sus características nutricionales con menos grasas saturadas y más Omega-3 y Selenio, que protege contra la oxidación y es fundamental para el correcto funcionamiento del sistema inmune y la función tiroidea. Todo esto conseguido a través de una alimentación muy cuidada y sin aditivos que le permiten diferenciarse del resto de leches del mercado y enfocada al “¿Qué toca ahora?”, en referencia a la situación que se vive en la actualidad.