¿La inflación sube? Trucos para ahorrar dinero
Para que los gastos sean menores a los ingresos, lo principal es ahorrar y administrar correctamente las compras efectuadas
27 jun 2022 . Actualizado a las 11:15 h.A medida que pasan los días el valor de los productos y servicios aumentan de precio. Tal es la situación que, de hecho, a finales de mes sucede que muchos no llegan a ahorrar lo suficiente para salvaguardar sus finanzas. No es una percepción, es una verdad casi de perogrullo y se debe, en gran parte, al actual proceso inflacionario que viven los países del mundo.
La inflación no es más que el aumento sostenido y generalizado de los precios de bienes y servicios, lo cual tiene afectaciones directas en los bolsillos de la gente, ya que el dinero pierde valor y por tanto la capacidad adquisitiva disminuye.
En cuanto a España, el nivel de inflación publicado por el INE para el mes de mayo pasado muestra un incremento interanual de casi un 9 % (8,7 %), lo cual hace sonar las alarmas de lo preocupante la situación y su incidencia en el aumento progresivo de los precios.
Por tanto, es importante tomar el control de la economía doméstica para evitar sorpresas al final de cada mes y de la salud financiera de cada uno. En un entorno inflacionista como el actual, la planificación financiera para asegurar los ahorros se vuelve todavía más crucial.
La organización de los gastos y las rentas mensuales es fundamental para controlar los fondos con los que se cuentan. Otro truco para proteger los intereses es reservar un porcentaje del salario a las necesidades del hogar, las compras, la diversión, y uno dedicado al futuro o las inversiones.
Para que el consumo sea menor a los ingresos, lo principal es ahorrar y administrar correctamente las compras efectuadas. Y el primer paso para ahorrar dinero es proponérselo.
Es por eso que una de las principales recomendaciones para economizar es, sin dudas, aprovechar al máximo las ofertas de descuentos, promociones especiales o cupones de los diferentes comercios a tu alrededor. No gastar por gastar, sino comprar con inteligencia para ahorrar mucho dinero cada mes.
De hecho, la página web de ofertas y códigos de descuento de BravoDescuento ofrece promociones en más de 6.000 tiendas y cuenta en su cartera con cerca de 150.000 cupones. En esta plataforma es posible encontrar el mejor descuento para las compras.
No hay que esperar a que lleguen las épocas de ofertas, ya que a lo largo de todo el año esta plataforma dispone de muy buenas opciones. También es posible descubrir los artículos más populares de esta temporada y de esa forma, darles mayor prioridad.
De la misma manera que efectuar compras con descuentos es una buena idea para ahorrar, también lo es realizar inversiones seguras, con asesoramiento de especialistas, lo cual podrá servir igualmente para mitigar los efectos de la inflación. La inversión es otra de las vías para conseguir que el dinero no pierda poder adquisitivo e, incluso, se revalorice con el paso del tiempo.
Así conseguirás que el balance de cuentas a final de cada mes sea positivo, además de los enormes beneficios que trae mantener una eficiente salud financiera, es decir, el bienestar que se alcanza mediante una buena gestión de la economía personal.