Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día
CONTENIDO PATROCINADO

¿Cómo puede afectar el interés por el metaverso a las campañas de email marketing?

Pexels

El email marketing agrupa a todo el conjunto de técnicas de promoción de productos y visibilización de marcas que utilizan el correo electrónico como principal canal de difusión por parte de las empresas

Ofrecido por Mailrelay

05 sep 2023 . Actualizado a las 12:29 h.

Se trata de una estrategia que ha formado parte indisoluble del marketing digital desde que apareciera esta disciplina, y aunque ha vivido épocas de mayor y menor difusión, las empresas siempre han apostado fuertemente por esta fórmula debido a su carácter económico y su potencialidad.

Sin embargo, el paso de los tiempos trae consigo la aparición de nuevas herramientas, formatos o canales de los que se puede echar mano para seguir haciendo más grande el marketing digital. Uno de ellos es el metaverso. En España, ya hay más de uno de cada cinco internautas que ha visitado este escenario, el del metaverso.

A nivel empresarial esto obliga a las compañías a mostrar interés por este canal e introducirlo como una más de sus estrategias de marketing. El metaverso es, en términos generales, el concepto que se utiliza para describir espacios virtuales en línea que van más allá de los límites físicos. Se presenta como un entorno digital tridimensional.

En esencia, el metaverso es un mundo virtual donde los usuarios pueden interactuar entre sí con objetos digitales de un modo similar a como lo harían en el mundo real. En resumen, es trasladar una nueva vida al formato virtual. Para Lidia Castillejo, la experta en marketing de Acrelia, responsable además de su línea de email marketing, es importante que las empresa se familiaricen con este nuevo panorama y comiencen a explotarlo.

Apuestas todavía tenues

Las marcas están adentrándose en el metaverso aún de manera experimental. Las incursiones, señala Castillejo, no son todo lo profundas que podrían ser y que harían a muchas compañías ostentar una posición de referencia.

Hasta el momento las empresas han apostado por una exploración somera de las funcionalidades de este formato. Tras esta búsqueda aparece el objetivo de aprovechar el potencial del canal y conectar a través de él con la audiencia.

La experta de Acrelia sostiene que las marcas que avancen más rápidamente ejecutando acciones eficaces ostentarán una posición pionera en comparación con sus competidores. Y como consecuencia de ello adquirirán un valor muy significativo en procesos vinculados a la innovación en los sectores tecnológicos.

Cómo sacar partido del metaverso en las campañas de marketing

Algo en lo que coinciden los expertos es que para atraer a los clientes en el metaverso es vital echar mano de procesos creativos. Esto es algo obvio, porque incluso fuera de este escenario, en las estrategias tradicionales de marketing digital, también se impone este mismo criterio.

Hay pocas opciones de diseñar campañas exitosas si no se ofrecen productos o servicios que generen curiosidad entre los consumidores y que, además, les lleguen a través de una visión creativa y original.

Volviendo al metaverso, la opinión generalizada es que son bienvenidos elementos gráficos en 3D, vídeos, códigos QR y componentes de gamificación. Por supuesto, todo esto ha de ir acompañado de políticas claras sobre privacidad para proteger los datos personales de los usuarios.

¿Tiene presencia el email marketing en esta nueva era del marketing digital?

Ante esta nueva coyuntura, la pregunta a responder sería, ¿tienen cabida las fórmulas tradicionales de marketing digital ahora que todo parece estar protagonizado por el metaverso o la Inteligencia Artificial?

Una de estas técnicas clásicas, el email marketing, sí puede ganar mucho protagonismo, y junto con él las redes sociales. El correo electrónico es un canal efectivo para notificar a los suscriptores sobre la presencia en los metaversos existentes.

Esto podría involucrar la presentación de una nueva tienda, un evento o un producto, según la estrategia a seguir en el mundo virtual. De algún modo, tanto el correo electrónico como las redes sociales son formatos que dan a conocer en el metaverso.

En cualquier caso, para sacar el máximo partido a estos canales hay que saber cómo trabajarlos. En Mailrelay, por ejemplo, encontramos una herramienta útil para aprovechar todas las potencialidades del correo electrónico: automatización de correos, control de bases de datos, segmentación del público, difusión de envíos, integración con otras plataformas…

El metaverso ha llegado, o lo está haciendo, para ocupar una posición central en el marketing digital, pero este mundo virtual no llegará a ser muy grande si no cuenta con la participación de otros actores clásicos. Y es justo ahí donde entran el correo electrónico o las redes sociales.