CONTENIDO PATROCINADO
OFRECIDO POR EIDF

EiDF Solar S.A., el Grupo gallego pionero y líder en instalaciones de Autoconsumo con más de una década de trayectoria profesional con más de 200 empleados y 12 delegaciones repartidas por toda España.

11 abr 2024 . Actualizado a las 08:08 h.

Su principal objetivo es aportar soluciones fotovoltaicas y energía renovable para empresas industriales y comercializadoras, consiguiendo, con ello, ahorros en los costes de la energía y con un claro impacto positivo en la conservación del medio ambiente lo cual resulta vital para al futuro del planeta y de las generaciones venideras.

El Grupo tiene un modelo de negocio consolidado e integrado verticalmente que se compone de tres áreas de negocio con el fin de ofertar un servicio completo en materia energética a sus clientes: Autoconsumo Industrial, Generación Fotovoltaica y Comercialización de energía.

El autoconsumo industrial es la principal actividad de EiDF y su razón de ser. El crecimiento en esta unidad de negocio ha sido exponencial en los últimos años gracias al aumento de la demanda de instalaciones fotovoltaicas para autoconsumo energético entre pymes y grandes compañías. Este último año, EiDF ha ejecutado la instalación más grande de Autoconsumo de España que consta de un total de 22MW.

Son muchas las ventajas para las empresas que apuestan por la instalación de una planta fotovoltaica, entre ellas podemos destacar:

  • Supone un horro medio de hasta un 60% en la factura de la luz (en función del consumo y de la potencia contratada.
  • Instalación rápida y bajo mantenimiento ofrecido por EiDF.
  • Rápida amortización de la inversión: con el ahorro energético que supone el autoconsumo, se puede amortizar la instalación en un plazo de entre 4 y 6 años o incluso menos.
  • Durabilidad y eficiencia con una vida útil de hasta 30 años.
  • Contribución a la sostenibilidad y desarrollo de políticas de RSC.
  • Posibilidad de compensación de excedentes: cabe la posibilidad de que aquellas instalaciones de autoconsumo que están conectadas a la red permiten volcar la electricidad sobrante a la red de distribución y que la comercializadora compense dicho excedente.

El modelo de negocio de Autoconsumo de EiDF Solar se compone de dos modalidades, EPC o PPA, ofreciendo el servicio que mejor se adapte a cada cliente y encargándose la compañía de todos los trámites y fases del proceso que implica el proyecto hasta la puesta en marcha y su posterior mantenimiento.

Instalación Autoconsumo de EiDF para Grupo Pescanova en Chapela 926,87 kWp
Instalación Autoconsumo de EiDF para Grupo Pescanova en Chapela 926,87 kWp

En relación con la modalidad EPC, el cliente paga el 100% de la instalación y en el caso de la modalidad PPA, la inversión en el proyecto la realiza EiDF y el cliente cede su cubierta para la instalación de las placas fotovoltaicas, obteniendo un importante ahorro en los siguientes 15 o 20 años. Asimismo, el cliente se compromete a consumir la energía generada por dicha instalación, a un precio establecido por acuerdo de las partes durante los próximos 15 o 20 años y obteniendo una estabilidad de costes a largo plazo.

Del total de la cartera de proyectos de EiDF, el 41% corresponde a la modalidad PPA y el 59% a la modalidad EPC, si bien el tamaño de las instalaciones vía PPA es mayor, ya que representan el 63% del total de la potencia contratada.

EiDF ha iniciado el ejercicio 2024 con una cartera de proyectos de autoconsumo industrial y comercial que confirman su liderazgo a corto y largo plazo en el mercado español.

 Con datos del cierre del primer trimestre, EiDF Solar cuenta ya con un total de 328 proyectos y una potencia instalada o en curso de instalación de 120,2MW, que constan de 65 proyectos y 263 obras, los cuales se corresponden con un total de potencia de 13.2MW y 107 MW respectivamente.

Además, se ha firmado recientemente una carta de intenciones con el Grupo Brookfield con el fin de llevar a cabo la cesión, construcción y financiación de instalaciones fotovoltaicas de Autoconsumo que suman un total de 89 MW de potencia agregada.

 Para EiDF, líder de autoconsumo a nivel nacional, con la citada operación, pone en valor su cartera de activos de Autoconsumo fotovoltaico y le permite acelerar su modelo de comercialización. Añadido a esto, también le permitirá abrir las puertas a un crecimiento significativo en el desarrollo y la construcción de instalaciones de autoconsumo en modalidad PPA para el sector industrial y comercial marcando un nuevo hito de volumen dentro de los PPA de autoconsumo donde la compañía refuerza su posicionamiento como líder del sector.

Con esta cartera de proyectos, más otras contrataciones que se están cerrando en el segundo trimestre de 2024, EiDF mantendrá su liderazgo como lo ha mantenido durante la última década, reforzando así su modelo de negocio, el valor para sus accionistas y consolidando el futuro de la compañía a medio y largo plazo.

 El área de Generación, creada en 2019, la compañía desarrolla plantas fotovoltaicas para venta de energía a sus propias comercializadoras. La principal diferencia con respecto al autoconsumo reside en el tamaño de estas (con una potencia mínima de 1W). La energía generada, se destina al área de comercialización a través de sus propias comercializadoras, ODF y Prosol Energía, con el fin de suministrarla a su cartera de clientes para cubrir sus necesidades energéticas post autoconsumo con una fuente 100% renovable.

EiDF pondrá en operación en los próximos meses 80MW de sus proyectos fotovoltaicos de generación y comenzará los trabajos previos de más de 200 MW sobre un pipeline de 2,8GW, esperando que en los próximos meses se concedan un importante volumen de MW de autorizaciones constructivas.

Parque Generación fotovoltaica de EiDF en Tormillo, Huesca 2,4MW
Parque Generación fotovoltaica de EiDF en Tormillo, Huesca 2,4MW

Con todo esto, dados los resultados del primer trimestre, se puede afirmar que el Grupo EiDF sienta las bases para seguir creciendo y, además, espera unos resultados muy positivos para el crecimiento el resto del ejercicio.

www.eidfsolar.es | 900 535 037 |