CONTENIDO PATROCINADO
OFRECIDO POR DUACODE

La entidad coruñesa obtiene el certificado Great Place to Work, siendo la primera empresa de software de A Coruña en conseguirlo.

02 may 2024 . Actualizado a las 05:00 h.

Duacode acaba de recibir el certificado de Great Place to Work, convirtiéndose en la primera empresa de software de A Coruña en conseguir esa distinción. Un reconocimiento que llega después de varios hitos, tanto de facturación como de contratación donde prácticamente han duplicado su plantilla en apenas un año. 

Para conseguir esta distinción, duacode ha tenido que someterse a un riguroso análisis realizado por la consultora Great Place To Work. La citada empresa, con más de 30 años de experiencia en el mercado, analiza las opiniones y experiencias de los empleados a través de su encuesta Trust Index. Tras obtener esta información de primera mano, certifica a los mejores lugares para trabajar entre los que ahora está la empresa de software especializada en experiencia de usuario.

La empresa coruñesa ha conseguido la máxima calificación en el análisis, destacando como “excelente lugar para trabajar” donde además los empleados se sienten orgullosos de los logros alcanzados. Además, destacan diversas áreas como comunidad, compañerismo, trabajo en equipo y ambiente laboral positivo, con métricas relacionadas con la equidad, igualdad en procesos, prácticas inclusivas, integridad, compromiso e innovación.

Lucía Bravo, directora de People Experience de duacode, explica que esta certificación “confirma el trabajo que se ha hecho durante todos estos años”. Los pilares de la empresa radican en “el respeto hacia nuestros duacoders, que parten de nuestros valores y cultura empresarial con el objetivo de generar el mejor entorno de trabajo para obtener los mejores resultados”.

Además, en duacode han querido ir todavía más allá, ya que su experiencia de usuario no se aplica solo a los productos digitales. “Nos hemos especializado en que sea la mejor experiencia posible tanto para nuestros clientes como para el equipo”.

Y es que duacode ha ido creciendo desde 2015, acelerando su crecimiento en los últimos meses. “Cuando duplicas el número de empleados en apenas doce meses, significa que tu base es firme y tus cimientos son sólidos”. Como objetivo, destacan su trabajo en la “retención de talento” y mantener “una rotación muy por debajo de nuestro sector, algo que es indicativo de estar haciendo las cosas como sentimos que deben hacerse en el ámbito empresarial”.

Una empresa comprometida con la ciudad de A Coruña

Además de los valores citados anteriormente, duacode mantiene un compromiso firme con la ciudad coruñesa y con el deporte en general. Además del patrocinio del Real Club Deportivo, lo son desde hace dos temporadas de un Dépor ABANCA que acaba de conseguir su ascenso a la Liga F.

Jorge Pérez, director adjunto de duacode, destaca que las blanquiazules representan “a la perfección los valores de nuestra empresa, con lo que no hay lugar mejor para tener nuestro logo que impreso en vuestras camisetas”.

Entre sus objetivos también está el dar visibilidad a los colectivos más vulnerables. Además de trabajar por la inclusión de personas con discapacidad en cualquier entorno laboral, se han convertido en patrocinadores del Dépor Genuine, con quienes participaron hace unas semanas en una limpieza de playas con LaLiga Genuine y We Sustainability.

Colaboran también con otros equipos como el 5 Coruña Fútbol Sala, Club Baloncesto Arteixo, eventos deportivos como el de Travesía Costa y con asociaciones como ENKI, AGAELA, ASANOG o la Asociación Española contra el Cáncer. Todo ello, bajo la premisa de contribuir al desarrollo y bienestar de la comunidad contando siempre con el apoyo de quienes forman duacode.