
UN AÑO DE GESTIÓN MUNICIPAL José Benito Souto Lourido, tras casi veinte años en el cargo de alcalde, más dieciocho como concejal, cree tener una buena perspectiva de lo que ha sido y es Vilarmaior. Afronta con esperanza el futuro del concello afirmando que en un municipio de estas características «las cosas hay que hacerlas poco a poco». Así, considera imprescindible las ayudas de entidades superiores, «intentamos que no se nos escape ni una», dice. También afirma que le gustaría que Vilarmaior fuera más conocido turísticamente.
11 jul 2000 . Actualizado a las 07:00 h.José Benito Souto Lourido resume el balance de su actuación al frente del municipio en sus deseos de mejorar la vida de los vecinos y conseguir explotar al máximo las posibilidades turísticas de Vilarmaior. _Su concello se sitúa en un lugar fronterizo entre la comarca betanceira y la de Ferrol. ¿Qué análisis hace de esta situación? _Estamos en un lugar intermedio y eso es positivo, porque nos relacionamos bien con todos los ayuntamientos. Con Paderne, Irixoa, Betanzos, Miño... Además, tenemos el mar a pocos minutos del centro geográfico del concello. _¿Podría ser más conocido? ¿Cómo se puede aumentar su interés turístico? _Vilarmaior será más conocido. Ahora, aunque la autopista está cerca, las carreteras a veces dificultan que la gente llegue a sitios muy bonitos. _¿Y cuáles son las medidas que se pueden tomar al respecto? _Aquí ya hay dos casas de turismo rural, las cantinas del Eume o paisajes de gran belleza. En nuestro concello procuramos que las pistas estén en un buen estado para que los que nos visiten puedan conocer todas las parroquias. _¿Cuál es la situación real del municipio? _Estamos prosperando. Ha aumentado el número de gente que vive aquí. Se aprecia en que se ven muchas obras privadas que están construyendo viviendas unifamiliares. Además, cada vez hay más veraneantes. _¿Cuál es la obra más importante que tienen previsto realizar este año? _La mejora del servicio de la traída general de agua potable es algo que nos importa mucho. En estos proyectos invertiremos 25 millones de pesetas. Y tenemos otras obras pendientes con el Plan 2000 de la Diputación. También vamos crear un albergue en el lugar de Breanca, parroquia de Doroña. Queremos abrirlo el año que viene. _En cuanto a infraestructuturas sociales, ¿en qué nivel se encuentra el municipio? _Ahora mismo el Centro de Salud está en los bajos del Ayuntamiento, pero está previsto hacer uno en un edificio independiente, aunque no sabemos exactamente en que punto se instalará. _¿Y para actividades de tipo sociocultural? _Contamos con casas sociales en las seis parroquias. Incluso en la de Torre hay dos. Y en la Feira do Tres están las instalaciones deportivas y la piscina, que en verano está llena de gente. _¿Tienen futuro las empresas turísticas en Vilarmaior? _Yo animaría a los que quisieran invertir aquí, porque los que lo han hecho, las casas rurales o las cantinas del Eume, funcionan muy bien y viene mucho veraneante.