Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

El Aula da Natureza de Crendes nace como centro interactivo de educación ambiental

REDACCIÓN BETANZOS

A CORUÑA

ESTUDIOS BLANCO

Un mirador provisto de telescopios facilita la observación de la flora y fauna del embalse El Aula da Natureza de Crendes es desde ayer la realidad de una vieja aspiración, según dijo el alcalde de Abegondo, José Antonio Santiso, en la apertura de las instalaciones. Éstas han sido concebidas como un centro interactivo de educación medioambiental (el primero de la comarca) para estudiantes y adultos. El aula dispone de varios módulos, entre los que destacan los referentes a la diversidad biológica del embalse de Abegondo-Cecebre, al aprovechamiento del agua y al sonido de las aves más comunes.

09 nov 2000 . Actualizado a las 06:00 h.

El Camino Inglés a su paso por Abegondo también tiene cabida en los paneles de la exposición de Crendes, muestra que viene a constatar la «sensibilidad» hacia la naturaleza, tanto del Concello como de la Consellería de Medio Ambiente, según el director de la Casa de las Ciencias de A Coruña, Ramón Núñez Centella. El acto contó con la presencia del conselleiro de ese departamento, Carlos del Álamo, quien se refirió a la trascendencia que tiene la protección del medio ambiente. «O importante é conservalo _dijo_, porque un río, unha paixase natural non se poden fabricar». Mantenimiento También asumió el compromiso de que la consellería colaborará en los gastos de mantenimiento del centro, a demanda del regidor municipal. Personal especializado se encargará de programar las actividades del Aula da Natureza, que cuenta con un mirador provisto de telescopios para observar la flora y la fauna del embalse. La inauguración de las instalaciones congregó en Crendes a los delegados provinciales de Medio Ambiente y de Cultura, Rogelio Aramburu e Isabel García Vila, y a los regidores de Bergondo y de Betanzos, José Fernández Ramos y Manuel Lagares Pérez. El alcalde betanceiro acudió acompañado del edil José Ramón García Vázquez y, seguramente, tomó buena nota por si alguno de los módulos interactivos es aplicable al Museo de la Naturaleza que se construye en el Pastiempo y será inagurado en el primer trimestre de 2001.