![](https://img.lavdg.com/sc/egS7mbjGr6ssMbgfSi3gOW46d4c=/480x/2001/01/31/0012_354697/Foto/h1c2f1.jpg)
La escultura se levantará en el Campo da Rata y se inaugurará el 14 de abril, en el 70 aniversario de la II República A Coruña rinde tributo a su historia. El próximo 14 de abril, coincidiendo con el 70 aniversario de la proclamación de la II República, el Concello inaugurará en el Campo da Rata un monumento a las decenas de coruñeses que fueron fusilados en este lugar durante la Guerra Civil. Republicanos, socialistas o simples víctimas de venganzas personales fueron «paseados» y ejecutados en esta zona, situada entre punta Herminia y San Amaro y muy próxima a la prisión provincial donde se hacinaban durante el verano de 1936 los represaliados. Manuel Rivas convirtió la crónica de este episodio en una de las piezas maestras de su literatura, «O lapis do carpinteiro», y Díaz Pardo tallará la historia sobre granito.
31 ene 2001 . Actualizado a las 06:00 h.La obra estará cargada de simbolismo, ya que crecerá sobre los antiguos cimientos de una caseta militar contra cuyos muros se fusiló a buena parte de las víctimas coruñesas de la contienda. La pieza, formada por un arco de dólmenes, se construirá en granito y conservará la pureza de la piedra recién salida de la cantera. «Quiero darle un aspecto rústico a la obra, por lo que se conservará el granito tal cual, salvo unas inscripciones en las que se incluirán poemas y nombres de algunos fusilados», aclara Isaac Díaz Pardo. Reconocimiento El concejal de Atención Ciudadana, Cándido Barral, presentó ayer un avance del proyecto, que fue un encargo personal del alcalde Francisco Vázquez al intelectual compostelano. Barral subrayó que el monumento «no es un arma arrojadiza contra nadie, no es un acto de revancha o de provocación, sino un reconocimiento a la gente que perdió allí la vida de una forma totalmente absurda». El grupo de dólmenes tendrá una dimensiones de 9,60 metros de ancho por 2,5 metros de altura. Algún toque de color reforzará una estética decididamente sobria. Díaz Pardo imprimirá su estilo a la escultura, en la que quiere conceder todo el protagonismo a los hechos históricos. El monumento será el primero de A Coruña dedicado de forma genérica a las víctimas de la Guerra Civil y se sumará a otros tributos dispersos por la ciudad, como el busto que recuerda en los jardines de Méndez Núñez al alcalde republicano Suárez Ferrín.