Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Cien calles en busca de nombre

ROSA DOMÍNGUEZ A CORUÑA

A CORUÑA

El Ayuntamiento sacará del anonimato las vías de Adormideras, A Zapateira y Feáns Aunque no las conozcan ni los taxistas -qué se les va a pedir a los «motopizzeros»- hay más calles que las que aparecen en el mapa. Muchas nunca fueron bautizadas y para otras tan solemne acto ha caído en el olvido: no queda placa recordatorio que proclame a los cuatro vientos un nombre sólo cercano para quienes la habitan. Por una cuestión de funcionalidad -que llegue el correo, el taxi y la pizza-, el Ayuntamiento va señalizando aquellas vías anónimas para la mayoría y busca denominación para otras nunca bendecidas. Artistas, científicos, políticos y héroes se disputan, ahora, uno de los cien nuevos rótulos del callejero coruñés.

21 ene 2002 . Actualizado a las 06:00 h.

La elección está reñida porque la historia no es más que un catálogo de oportunidades. Para el olvido o el homenaje. Por lo pronto, el Ayuntamiento ya ha decidido que A Zapateira deje de ser territorio anónimo y convertirla en reino cosmopolita: las capitales del mundo guiarán al visitante. El Alto de Feáns, donde nuevas urbanizaciones abren nuevos caminos, será feudo de la ciencia. Biólogos y geólogos universales rotularán sus calles. ¿Por qué? El entorno es, por el momento, natural. Cuando el asfalto campe a sus anchas, al menos quedará en las placas un recuerdo ecológico. También la ubicación condiciona los nombres elegidos para Adormideras. Serán barcos famosos, como pueden llegar a serlo los que a diario se ven pasar desde el polígono. Falta por decidir si entre ellos se reservará espacio a buques de travesía trágica, como el Urquiola o el Mar Egeo. Alrededor de un centenar serán las calles de nueva rotulación, que vienen a sumarse a otro medio centenar a las que el Concello ya ha encontrado nombre entre artistas, políticos, o personajes de la historia local. Héroes como el niño Juan Darriba, víctimas como las del terrorismo, episodios como la Revolución Francesa o la revuelta de Os Irmandiños e, incluso, grandes declaraciones, como la de Derechos Humanos, marcarán el rumbo de nuevas direcciones.