Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Los buses entre Los Rosales y Os Castros ya son los más utilizados por los coruñeses

Luís Pousa Rodríguez
LUIS POUSA A CORUÑA

A CORUÑA

Los trayectos de las rondas de Outeiro y Nelle desplazan de los primeros puestos a las clásicas conexiones con el centro Algo cambia en A Coruña. El centro ya no está en el centro o, al menos, ahora resulta que existen varios centros. La ciudad ya no gira en torno al Obelisco. No se trata de la conclusión de un sesudo estudio sociológico, sino del balance anual de la Compañía de Tranvías. Los datos de la concesionaria del transporte público desvelan el «crecimiento espectacular», a lo largo del año pasado, de las líneas que comunican la zona de Los Rosales con Cuatro Caminos y Os Castros. Los primeros informes del 2002 confirman que la línea 14 ya es la más utilizada por los coruñeses, por encima de las tradicionales conexiones del centro, como la 2 o la 4.

13 mar 2002 . Actualizado a las 06:00 h.

En el 2001 la línea 4 todavía era la primera del ránking de pasajeros, con 2.082.616 usuarios anuales. Ya le pisaba los talones -con 2.015.876 viajeros- la número 14, que en los primeros meses del año se ha consolidado como la más utilizada por los coruñeses. El pasado ejercicio se ha cerrado con un importante descenso de pasajeros en las líneas del centro, excepto la 4, que subió un 1,6% su cifra de usuarios. El bus número 1 registró una pérdida del 17,3% de pasajeros respecto al 2000, mientras que la línea 2 bajó un 6,2% en su volumen de viajeros. Por encima del 7% subieron las líneas 12-A y 14, entre Los Rosales y la zona de Cuatro Caminos y Os Castros, tendencia al alza que se ha confirmado en el primer trimestre del presente año. «Peso» universitario El gerente de la Compañía de Tranvías, José Prada, subrayó el importante «peso» que tienen los universitarios en el balance, ya que la línea 14 es una de las más usadas por los estudiantes para realizar transbordos con los enlaces a los campus de Elviña y A Zapateira. De hecho, según apuntaron tanto Prada como el concejal de Tráfico, José Nogueira, la huelga universitaria redujo de forma drástica el número de pasajeros en el 2001. Como objetivo para este año, el Concello se plantea superar la barrera de los 21 millones de pasajeros (en el pasado ejercicio fueron 20.635.544). Prada y Nogueira aseguraron que la polémica generada durante la implantación del euro por la negativa de la empresa a dar cambio en pesetas no ha supuesto un descenso en las cifras de viajeros. El gerente de la Compañía de Tranvías indicó que los primeros meses del 2002 han sido de «estabilidad». Nogueira también anunció que el próximo septiembre entrará en funcionamiento el sistema informático de control de los autobuses, que incluirá la instalación de paradas inteligentes que ofrecerán datos sobre las líneas en tiempo real.