El déficit del tranvía turístico supera las peores previsiones del gobierno local

Luís Pousa Rodríguez
Luis Pousa A CORUÑA

A CORUÑA

XOSÉ CASTRO

La línea acumula en sus primeros cinco años de funcionamiento unas pérdidas de más de 700.000 euros El regreso al Alto del Angliru, la ausencia de los Pirineos, una contrarreloj por equipos en la jornada-debut de hoy y la llegada al estadio Santiago Bernabéu, también en etapa cronometrada el último día, serán las principales novedades de la 57ª edición de la Vuelta a España que arranca en Valencia y que recorrerá un total de 3.144 kilómetros hasta llegar a Madrid el próximo día 29.

06 sep 2002 . Actualizado a las 07:00 h.

El balance desde el 1 de abril de 1997 hasta el 31 de agosto del 2002 se ha cerrado con un déficit acumulado de 771.177,58 euros. Si la economía no cuadra, tampoco lo hacen las cifras de pasajeros. El informe técnico elaborado por la consultora Ineco antes de la puesta en marcha de la línea (en 1996) contemplaba una ocupación media de 255.546 viajeros al año para un servicio con tres tranvías y un recorrido entre O Parrote y la glorieta de los Surfistas (es decir, el itinerario actual, abierto desde agosto del 2000). La estimación más pesimista del documento redactado para el gobierno local fijaba una demanda mínima de 179.643 personas al año, una cantidad a considerable distancia de los 124.209 usuarios que subieron al tranvía en los últimos doce meses. Subida Estas pérdidas han obligado al gobierno local a revisar la tarifa del tranvía. El pleno municipal aprobará el lunes un incremento del 33% en el precio del billete, que a partir de octubre pasará a costar un euro en lugar de los 75 céntimos actuales. El propio informe técnico que acompaña la propuesta de acuerdo para el pleno indica que «para cubrir el coste debería multiplicarse por cuatro el precio del billete». El portavoz del grupo municipal del BNG, Henrique Tello, que ayer analizó e hizo públicos estos datos, subrayó que «os moitos millóns de pesetas gastados e a preocupante acumulación do déficit nos próximos anos, permitirían ter realizado innumerables obras e actuacións moito máis beneficiosas para A Coruña, nomeadamente na ampliación e mellora do transporte público e na promoción turística da cidade». A la luz de estas cifras, el Bloque reclamará al gobierno local la paralización de las obras de ampliación de la línea del tranvía actualmente en marcha en el paseo marítimo, entre la glorieta de los Surfistas y la rotonda de las Esclavas.