La labor de un experto nativo aumenta la calidad del resultado

La Voz LA VOZ | A CORUÑA

A CORUÑA

PHILIPPE DESMAZES

El responsable de un texto ha de dominar los registros de cada idioma

04 oct 2002 . Actualizado a las 07:00 h.

La traducción e interpretación se trata de una profesión que se posiciona en uno de los escalafones importantes del mundo laboral, de la industria y del sector servicios en general. Según explica María Jesús Sánchez, responsable de Carraig traducciones, para realizar un buen trabajo el traductor deberá ser un buen profesional. Sánchez cree que es indispensable que el autor del trabajo sea nativo del país del idioma de salida, es decir de la lengua a la que hay que transcribir un texto. Cuando se refiere a nativo, no sólo está pensando en el nacimiento del profesional. Éste deberá conocer la cultura del país, «la evolución de su lengua y sus costumbres», subraya María Jesús Sánchez. Incluso, recuerda que el traductor deberá pensar siempre en el idioma de entrada, es decir en la lengua en que está escrito el documento original. Pero, quizás es más importante que el profesional tenga los cinco sentidos puestos «en el idioma al cual tiene que transcribir el texto». Perfección En Carraig creen que una perfecta traducción es aquélla en la que se desconoce que el texto ha sido transcrito. Para lograrlo, los expertos deberán ser «creadores, no se comportarán como traductores literales», subrayan. Los técnicos son conocedores de que algunas expresiones, palabras, estructuras sufren importantes transformaciones cuando se convierten de una lengua a otra.