Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Impulsora del coruñesismo

Carlos Fernández A CORUÑA

A CORUÑA

XURXO LOBATO

17 ene 2003 . Actualizado a las 06:00 h.

Margarita Ponte había nacido en A Coruña en marzo de 1911. Fue al colegio de doña Sofía y después al Colegio del Ángel y se hizo profesora mercantil, estudiando en la Escuela de Comercio. En 1934 se casó con el capitán de Infantería Gumersindo Llopis, que falleció poco antes de terminar la Guerra Civil, dejándole una hija de corta edad, Margarita. Posteriormente se hizo cargo de una empresa familiar, la fábrica de pastas alimenticias La Competidora , que regiría, con sus hermanos, hasta su cierre, a finales de la década de los setenta.Gran aficionada al deporte (fue de las primeras mujeres en la ciudad que nadó al estilo crowl y que tuvo carné¿ de conducir, siempre animó desde su localidad de tribuna al Deportivo, así como en el Palacio de los Deportes al Liceo de Hockey. De espíritu viajero, asistió a la Olimpiada de México, en 1968.Paralelo a ello corrió la pasión por su ciudad, que compartió con Pepe Dopeso, Juan María Martínez-Barbeito, Bocelo, Tabuyo, Fernando Arenas. Además, formó parte de la directiva de la asociación Amigos de La Coruña , de la que sería la primera mujer presidente. Perteneció, también, a otras asociaciones, como la de Amas de Casa y la de Viudas, recibiendo en 1982 el lauro de Tanit , por su actuaci¢n en temas ciudadanos. Defensora de Alvedro Fue de las grandes luchadoras para la vuelta de reactores a Alvedro, tras la condena oficiosa impuesta por la Administración central a consecuencia del accidente de Montrove, en 1973, a pesar de que se demostró que fue un error del piloto; también se esforzó para la instauración de la Universidade da Coruña, para la defensa del patrimonio artístico y para la permanencia de la Capitanía General y la Audiencia Territorial. Mujer de carácter afable y bondadoso, muy comunicativa y amiga de hacer favores a sus vecinos, siempre estaba presente, acompañada de su hija Margarita (archivera de la Delegación de Hacienda) en cualquier acto de relieve que se celebrase en A Coruña. Como reconocimiento a su labor, recibió varios homenajes, como el celebrado en el año 1993, que estuvo presidido por el alcalde de la ciudad, Francisco Vázquez.Su reciente fallecimiento, a comienzos de mes, fue muy sentido en la ciudad.