En el siglo XX destacaron Bernardo Álvarez del Manzano, que falleció el 17 de febrero de 1.925 mientras ejercía el cargo; Rafael Pérez Herrera, que coincidió con la instauración de la Segunda República; Enrique Salcedo Molinuevo, destituido por los alzados contra la República y fusilado en Ferrol; Antonio Aranda Mata, laureado defensor de Oviedo, y el marroquí Mohamed Mizziam Ben Kassen, que ejerció el mando de junio de 1953 a junio de 1955 y dio lugar a numerosas anécdotas. Cuando Franco falleció en noviembre de 1975 era capitán general el mallorquín Antonio Taix Planas. A los pocos meses fue relevado por Angel Suances Viñas, ferrolano, uno de los pocos gallegos que desempeñó el cargo, como su sucesor, Manuel Fernández Posse. Cambios El primer general jefe de la Región Noroeste (la VI), como pasó a denominarse la antigua Capitanía, fue Jiménez Pérez de Larraya. En 1.997 se vuelven a reestructurar las demarcaciones militares, quedando A Coruña como sede de la IV Región. Y en el 2002, nuevo cambio, pasando a denominarse Mando Logístico Operativo del Ejército de Tierra, siendo su último titular Ignacio Oliver Buhigas. El viejo Palacio de Capitanía ha ido almacenando importantes objetos y obras de arte, entre las que destacan lienzos, cobres y porcelanas de gran valor y de variada procedencia.