Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Tesoros en la arena

La Voz

A CORUÑA

Dos franceses, provistos de detectores de metales, rastrean distintas playas de Oleiros ?y Sada en busca de monedas. Dicen que, en los días ?buenos, «sacan» más de 50 euros

26 oct 2005 . Actualizado a las 07:00 h.

Los veteranos de Mera suelen forman corrillos al lado del paseo marítimo para hablar de lo divino y de lo humano, es decir, política y fútbol. Pero por sorpresa apareció un tercer tema de conversación propiciado por una extraña pareja que durante toda la mañana rastreó el arenal principal de la localidad oleirense. «¿Pero, que demonios hacen esos?», se preguntó un vecino. Un espectáculo inédito verlos trabajar provistos de unos completos equipos de detección de metales, auriculares incluidos, con aspecto profesional. «Llevó más de diez años en ésto», comenta Alain Lesuun , un francés de La Bretaña que se dedica a la compra venta de libros de segunda mano y que siempre coge vacaciones en otoño para aprovechar la resaca, en forma de pequeños tesoros, que dejan los veraneantes en las playas. Su pareja en el arenal es Mireille , su novia arquitecta, que se enganchó a la afición hace poco tiempo. Recorrieron playas de media Europa, entre ellas las del sur de Galicia, pero es la primera vez que ejercen de modernos piratas en el norte de la comunidad. Pesetas en la aren a ? primera hora de la mañana, aprovechando la marea baja, estuvieron en Mera y después se desplazaron a Sada en el coche en el que viajaron desde Francia. Alain saca del bolsillo izquierdo de su pantalón el botín obtenido hasta el momento. Hay una medalla bastante deteriorada, muchas monedas de 2 y 5 céntimos, algún que otro euro y hasta pesetas. «Mira, esta es una de cinco duros», exclama mientras limpia la arena que cubre la pieza. Las antiguas las envían a un banco a su país y las que están en vigor las invierten en dormir y, «en beber, comer y pagar el hostal», explican. ?uscar monedas en la playa da más para entretenerse que para vivir, pero la recaudación es respetable. «Un día bueno podemos sacar 50 euros entre los dos», comenta Alain. Dicen que plata hay muy poca y que además se paga mal y que encuentran pocas joyas. «La gente las suele perder al bañarse y una vez en el agua ya está perdida para siempre», se lamentan. También en esta afición-profesión hubo tiempos mejores. «Hace unos años levantaron la arena de la playa de San Lorenzo de Gijón y cuando fuimos encontramos cantidad de monedas de 500 pesetas», recuerda el buscador, que también afirma que antes había joyas bonitas. Llevamos un buen rato hablando y va subiendo la marea. Tengo la sensación de que, por mi culpa, no van a tener para pagar el alojamiento. Labor ecológic a ?olían tener conflictos con la Guardia Civil, pero afirman que ya no les dicen nada. «Nuestro trabajo no está prohibido y llevamos toda la legislación en el coche», explica Alain en un más que correcto castellano. El detector de metales no sólo pita cuando hay premio. «Hay mucha basura. A veces recogemos hasta 10 kilos», dice con desesperación. Ahí tienen a la pareja con esas monedas que cualquiera pudo perder un día de playa. Exposición mariner a ?ntonio Lojo , presidente de la Sociedad Filatélica y Numismática, se ríe cuando le pregunto si encontró alguna moneda de valor en una playa. «Yo no, y creo que los socios tampoco», responde. Le llama la atención la práctica de la pareja francesa, pero las piezas a las que ellos se dedican son otras «Si vuelve la Regata de Grandes Veleros haremos una exposición de monedas con motivos marineros», explica Lojo, presidente de un colectivo que está presente en el centro de ocio El Puerto con una muestra sobre el estatuto de autonomía de Galicia.