Los establecimientos son negocios de informática y de droguería Los placeros estiman que se trasladarán a las instalaciones renovadas el próximo marzo
29 dic 2005 . Actualizado a las 06:00 h.?unque el nuevo centro comercial de Elviña no abrirá sus puertas de forma oficial hasta después de las fiestas de Navidad, dos locales abren hoy al público para aprovechar el tirón comercial de la campaña navideña. Los operarios daban ayer los últimos retoques a la tienda de informática PC City y a la droguería y perfumería El Pincel para poder recibir clientes a partir de las 10 horas de hoy. José Luis Martínez, director del establecimiento de informática, explicó que el local, de 1.500 metros cuadrados, es el número 26 de la firma que se instala en el territorio español. En los últimos días, la mayoría de los cincuenta empleados que trabajarán en PC City realizaron un simulacro de incendio. «Tenemos que estar preparados desde el principio», explicó una de las responsables del negocio. El personal de El Pincel también colocaba ayer la mercancía en las estanterías de la nueva tienda, y decoraba los escaparates del comercio para tener todo listo para la inauguración oficial que tendrá lugar hoy por la mañana. Posiblemente, el resto de locales irán abriendo a cuentagotas, ya que los trabajos de construcción han ido avanzando de forma desigual por el edificio. Según confirmaron responsables del Ayuntamiento a los placeros del mercado municipal, este colectivo podrá trasladarse al nuevo edificio, con toda probabilidad, el próximo 15 de marzo. Leonardo Tomé, presidente de la asociación de comerciantes del mercado de Elviña, explicó que tienen pensado «irnos todos juntos». Por otro lado, este portavoz indicó que los afectados están en desacuerdo con el proyecto de las nuevas instalaciones en lo relativo a la entrada al mercado municipal: «Es el primero que yo conozco en el que en la puerta principal se encuentra una peluquería y una cafetería y, sólo después, se puede acceder a los locales de mercancía general. La distribución creo que no está bien hecha», explicó Tomé.