El alcalde confirmó ayer que liderará una candidatura independiente El número dos de Rocha dice que «fusilarnos sería máis efectivo que expedientarnos»
08 mar 2007 . Actualizado a las 06:00 h.El alcalde de Abegondo, Juan José Rocha, y el presidente del comité local del PP, Carlos Santiago Soto, confirmaron ayer que concurrirán a las elecciones como independientes. Para Rocha, la situación creada tras la designación del ex conselleiro Santiso como candidato popular a la alcaldía, ha llegado a «un punto sen retorno». El regidor avanzó que en caso de que él y los militantes que lo apoyan sean expedientados, exigirá que el partido haga lo propio «con outro afiliado que tamén incumpre os estatutos». «Fusilarnos sería máis efectivo que expedientarnos para que non falemos, pero iso non vai ser democrático», apostilló el presidente del PP local. Durante un acto al que asistieron medio centenar de vecinos, ambos ofrecieron su versión de las causas de la grave crisis de la formación política en Abegondo. Santiago asegura que todavía no ha recibido comunicación oficial acerca de la designación de Santiso, y acusa a la dirección popular de «cargarse a maioría absoluta, ao alcalde, ao candidato e ao presidente local, que o son ininterrompidamente desde 1979. Poden estar orgullosos». «Nós tiñamos información de que Santiso levaba tempo facendo unha lista encuberta», dice Rocha. Esas especulaciones se concretaron, asegura, en la reunión del pasado febrero con los militantes en Vilacoba. Allí estaba previsto que los afiliados eligiesen al alcalde como candidato, pero «Santiso dixo que tiña outro tipo de información». Según el regidor, pocos días después, Juan Juncal le comunicó, en presencia de Carlos Negreira y Santiso, la designación del ex conselleiro, y le ofreció el número dos de la lista. Lo que agotó su paciencia ese día, asegura, fue «que me dixo que non tiñamos presentado o Plan Xeral». Para Rocha, después de todo este conflicto, «agora chega a hora da verdade: hai que decidir quen vai gobernar os próximos catro anos». Nombramiento En medio de la tensa situación que vive el Concello, en el que el alcalde mantiene, en teoría, el apoyo de seis de los ediles populares (la mitad más uno), anteayer tocó nombrar al juez de paz del municipio. De entre los siete candidatos posibles, el elegido fue Tomás Regueiro, con siete votos. Manuel Moar, que en círculos municipales se manejaba como la opción preferida por el grupo de gobierno, obtuvo seis. La votación, secreta, uno de los ediles que apoyan a Rocha al marcar en su papeleta el mismo nombre que los concejales del PSdeG, del BNG y los tres populares desvinculados del alcalde. En contra de las voces que dicen que su elección podría ser una maniobra de Santiso, Regueiro asegura que «no tengo nada que ver con ninguno de los dos candidatos. Es más, la elección del juez de paz debería hacerla un órgano del poder judicial para evitar problemas». Por su parte, Carlos Santiago negó que el gobierno municipal prefiriese a alguno de los candidatos: «Había libertad total y cada uno votó lo que le pareció».