
Carmen Morales, hija de la inolvidable Rocío Dúrcal, encabeza el reparto de la obra «Olvida los tambores», cuyo estreno nacional será mañana en A Coruña
18 jul 2007 . Actualizado a las 07:00 h.«El tiempo en Coruña es asombroso. Lo mismo hace sol que comienza a llover», comenta sonriente Carmen Morales . Ahora va a resultar que nuestra espeluznante meteorología veraniega va a convertirse en atractivo turístico. La hija de la inigualable Rocío Dúrcal y de Antonio Morales , el Júnior que se hizo popular con Juan y con Los Brincos, se pasará lo que resta de semana en A Coruña porque desde mañana y hasta el domingo protagoniza la obra Olvida los tambores en el Teatro Colón. Son muchas las circunstancias que hacen relevante esta pieza teatral. Es la primera obra de Ana Diosdado y tuvo mucho éxito hace casi 40 años y obtuvo gracias a ella importantes premios. La que se estrena mañana es un nuevo montaje que intenta ser muy respetuoso con el texto original. «Tengo muy buena relación con la fundación Caixa Galicia, en la obra se habla de La Coruña, y es una ciudad muy amable», contesta el director, Víctor Conde , cuando se le pregunta por las razones que le llevaron a organizar la puesta de la largo en el reformado teatro coruñés. ?demás de ver sobre el escenario a la simpática y afable Carmen Morales, que confiesa que «ya estuve trabajando en Galicia pero nunca aquí y ya tenía ganas», también figuran en el elenco otros actores con tirón. A Antonio Hortelano , que no es muy locuaz, lo hemos visto en series como Manos a la obra o Médico de familia y Ana Polvorosa es Lorena, de la serie Aida . Leandro Rivera y Guillermo Ortega también son rostros conocidos, éste último, se hizo muy popular por su papel de encargado de videoclub en Aquí no hay quien viva y ayer no pudo acudir a la presentación por estar grabando el último capítulo de la temporada de La que se avecina . Muchos alicientes para cuatro funciones para las que todavía ayer había entradas disponibles con precios que oscilan entre los 8 y los 18 euros. ?odría tratarse de una pareja de enamorados o de un matrimonio de vacaciones en A Coruña, pero no, los que ayer paseaban por la espectacular rosaleda coruñesa eran la ministra de Agricultura y el conselleiro de Medio Rural. Como los jardines de Méndez Núñez están en buen estado lo normal es que en la conversación Elena Espinosa y Suárez Canal hayan hablado de la cantidad de asuntos pendientes entre el Estado y la Xunta y que más de una fricción provocó en los últimos años. Polémicas al margen, lo que parece es que ambos políticos se llevan bien. Se llama María Naveira Candal, tiene 49 años y desde hace 7 años sabe que en su cuerpo se coló la palabra cáncer. Es una mujer luchadora y con un sentido del humor delicioso, como esta semana pudimos comprobar en La Voz. Ayer fue la protagonista en el Centro Oncológico, donde le tributaron un homenaje especial y recibió una placa en la que se podía leer «en reconocimiento a sus altos valores y a su desinteresada ayuda a esta institución...». María resume en pocas palabras la experiencia. «Moi ben, mellor que cando estaba ingresada», dice sin perder la sonrisa. Acudió acompañada por su hija, Cristina García Naveira y por sus padres, Andrés y Carmen . «Se apellida igual que los de Betanzos», le indico. «Igualito pero en pobre», contesta. Ahí la tienen. Comenta que está bien aunque se mueve con ayuda de muletas. Antes de la despedida le pido que le dé un consejo a las personas diagnosticadas de cáncer. «Que lo tomen con tranquilidad, que no escondan nada de lo que pasa, que lo expresen, que tengan fe en los médicos y no tirar nunca la toalla», sentencia. ?l día del santo de la hija de Rocío Dúrcal fue el lunes, pero todavía hay celebraciones pendientes con motivo del Carmen. La Asociación de Xefes e Oficiais de Máquinas da Mariña Mercante de Galicia celebra el viernes el día de su patrona. La cita es en el restaurante Torre de Lorbé, de la localidad mejillonera.