Amaury Sports Organisation (ASO), la sociedad propietaria del Tour de Francia y de otras carreras del calendario internacional, decidió que Alberto Contador debe purgar los pecados de Vinokourov y Kashechkin, que dieron positivo en julio. Seis meses y medio después, ASO anunció que el Astana, el equipo de capital kazajo y licencia luxemburguesa, estaba vetado para todas las pruebas organizadas por esta empresa.
Así que al Astana de nada le ha servido la expulsión de los tramposos, la reconversión, la llegada de Bruyneel, el cambio de sede social y el fichaje de nuevos corredores, como Contador. Eso sí, el español podrá defender su título si lo hace con otra formación.
ASO, lanzada en sus acusaciones, culpó al conjunto kazajo de quebrar su confianza: «El Astana traicionó el año pasado la confianza de los organizadores que le invitaron fiándose de una renovación anunciada por sus dirigentes». Asimismo, recalcó que este veto no es contra Contador ni sus compañeros, sino contra la entidad. Si el escalador de Pinto hubiera estado en otro equipo, estaría el 5 de julio en Brest, en Bretaña, para defender su título. Los organizadores prometieron que si aprecian un cambio real en el Astana y no tiene problemas de dopaje durante el 2008 «considerará su candidatura para futuras pruebas».
Además del ganador del Tour, esta exclusión afecta también al estadounidense Levi Leipheimer, tercero el año pasado, y a Andreas Kloden, uno de los teóricos favoritos de la carrera. El veto del Tour les va a hacer replantearse todo el calendario.
El ciclista madrileño ya anunció sus intenciones cuando se barruntaba esta decisión. Alberto Contador buscará pruebas de categoría intermedia, como la Vuelta a Austria, que coincide en fechas, para preparar los Juegos Olímpicos de Pekín. El estadounidense y el alemán pueden tomar caminos similares. Si antes tenía algunas dudas de viajar a la ciudad asiática, con esta exclusión se han disipado todas. Después, peleará por la Vuelta a España, algo que a Unipublic, promotor de la ronda, le hace mucha ilusión.
Decisión injusta
«Creo que es injusta la decisión de dejarnos fuera y que para hacerlo sigan basándose en el pasado del equipo. El nuevo Astana está completamente renovado y con mucha ilusión. Con decisiones así nos lo van a poner complicado. Nos da sensación de impotencia», dijo Contador. El ganador del Tour del año pasado, que se encuentra disputando la Challenge a Mallorca, agregó: «No sirve darle vueltas al asunto y la decisión ya la han tomado. Reconozco que al principio no me lo podía creer, pero hay que asumirlo. Que no sirve para nada lo que hemos hecho hasta aquí también es cierto».
Contador, un tanto abatido, no perdió su desparpajo para agregar: «Me he forzado para mejorar en la contrarreloj individual pensando en el Tour y ahora tendré que conformarme recordando que fue una buena experiencia, pues no todas las carreras son tan exigentes como el Tour en esa modalidad ciclista».