Méndez Romeu prevé que la Torre de la Justicia se pueda inaugurar a mediados del 2011

La Voz

A CORUÑA

05 mar 2008 . Actualizado a las 11:53 h.

Entre 15 y 18 meses de duración es el plazo previsto para las obras de la Torre de la Justicia, un edificio que se asentará en el muelle de baterías y que tiene prevista su inauguración para mediados del 2011. Así lo aseguró ayer el conselleiro de Presidencia, Administracións Públicas e Xustiza, Jose Luis Méndez Romeu, en la visita que, sobre el terreno de las futuras instalaciones, realizó acompañado del presidente de la Autoridad Portuaria Macario Fernández.

«Queremos que este primeiro edificio institucional marque un nivel de compromiso para futuros investimentos doutras institucións ou entidades privadas», señaló el conselleiro, que acusó al Partido Popular de no haber dejado, tras su paso por la Xunta, ninguna planificación de crecimiento futuro para las instalaciones judiciales: «Nin en Vigo nin en A Coruña, practicamente en todos os lugares non encontramos con insuficiencias de solo ou de instalación para crear novos xulgados».

La propuesta del PP

La candidata del PP al Congreso Belén Do Campo y el portavoz del PP de A Coruña, Carlos Negreira, mantuvieron un encuentro con los representantes del Colegio de Abogados y del Colegio de Procuradores de A Coruña para presentar sus propuestas en materia de justicia. La candidata del PP destacó que el compromiso del Partido Popular «comienza por apostar por un modelo de poder judicial único con jueces independientes y por una justicia moderna, ágil, al servicio de los ciudadanos y protectora con las víctimas». Además, Do Campo añadió que el PP llevará a cabo una nueva regulación de la situación de abogados del turno de oficio, especialmente en lo relativo a las asignaciones presupuestarias, dado que por ejemplo en A Coruña de los 2.000 abogados, 700 atienden el turno de oficio. La hasta ahora senadora denunció que las instalaciones judiciales, especialmente en A Coruña, se han quedado obsoletas y el número de jueces es insuficiente poniendo como ejemplo que en la ciudad de A Coruña hay un juez cada 22.000 habitantes frente a Vigo que, con menos población, tiene un juez cada 17.500 ciudadanos y tres juzgados más, lo que pone en evidencia la necesidad de incrementar el personal y las unidades judiciales.

Otro de lo puntos que despertó interés entre los asistentes al encuentro fue la valoración del PP en relación con la situación actual de instalaciones de Justicia en la ciudad.

En este aspecto, Do Campo recordó que el Partido Popular presentó en el 2004 el proyecto de la Torre de la Justicia, iniciativa que fue rechazada y que tendría que estar construida en el 2007. Frente a la propuesta del Partido Popular, puntualizó, «el balance de estos cuatro años del Partido Socialista ha sido anuncios de traslados de su ubicación de un lado a otro, para no afrontar la obra». Por el contrario, aclaró, «el PP cree en la necesidad de este edificio por lo que lo volveremos a reclamar».

Carlos Negreira destacó que «como en todo, ha sido una legislatura perdida en cuanto a la Justicia» y lamentó que «todos los anuncios de Losada y Touriño en relación con la Torre de la Justicia se hayan quedado en nada porque no han tenido ni la capacidad ni la voluntad política de encontrar una localización adecuada, lo que supone que el Presidente de la Xunta haya pasado de rositas por la ciudad sin dar una solución a los problemas de espacio actuales».