«El dinero no lo es todo». Así arrancó el relato de su aventura empresarial José Ramón García, uno de los socios fundadores de Blu:sens, una empresa que aspira a cerrar este año con un volumen de negocio de 75 millones de euros y que da empleo a más de cien personas en Galicia. García fue el segundo de los invitados en el ciclo de conferencias del Consello Social de la Universidade da Coruña sobre Experiencia e futuro. Os coñecementos dos empresarios de éxito para os profesionais do mañá.
García recordó sus inicios, con apenas tres mil euros, y defendió la importancia de crear valor añadido a las empresas para poder competir. «Nosotros elegimos un sector, el de la electrónica de consumo, muy globalizado y en manos de multinacionales en el que no parecía muy propicio meterse. Pero lo que cuenta es creer en las posibilidades de uno mismo y ofrecer algo más que los demás», dijo.
En ese sentido, Blu:sens -afirmó este responsable- «apuesta por el I+D y tenemos ya más de cien empleados, pero todos trabajan en la creación de valor añadido, porque para ensamblar, como hace Inditex o cualquiera de las grandes empresas del siglo XXI, no hace falta más que mano de obra y esa está en China que es la gran fábrica de todo el mundo».
Sobre la compleja financiación, José Ramón García recordó las dificultades iniciales, «pero hay más de catorce bancos en España y siempre hay alguno dispuesto a financiar un proyecto interesante, porque, aunque los recursos sean limitados, nada es imposible».
El fundador de Blu:Sens recordó además la importancia de apostar por el márketing y convertirlo en un elemento diferenciador a la hora de captar la atención de los posibles clientes.
Blu:sens anunció ayer también la creación de Blusens Music, un sello musical propio y exclusivamente digital, que comercializará las obras de sus artistas a través de nuevos canales y potenciará la interactividad.