La Virgen del Carmen, patrona de los mares, cuenta desde ayer con su propio monumento en la «ciudad marinera de A Coruña». La escultura fue inaugurada en la dársena del Parrote por el alcalde, Javier Losada, en una ceremonia bendecida por el arzobispo de Santiago, Julián Barrio, y a la que también acudieron el presidente de la Cofradía del Carmen, José Benito Ces, el máximo responsable de la Autoridad Portuaria, Macario Fernández-Alonso, y el escultor Suso León, autor de la obra.
Pasadas las 11.30, y ante los ojos de unas 200 personas, se procedió a descubrir el monumento. Se trata de una pieza de cuatro metros de altura, colocada sobre un pedestal de piedra con forma trapezoidal, todo rodeado por un estanque. Su creador, Suso León, indicó que la Virgen fue modelada y fundida en bronce con biomasa, a partir de un tratamiento con madera. «Creo que es la primera vez que se hace algo así, porque lo habitual es utilizar diversos combustibles», indicó el artista, que también realizó la Puerta Santa de la Catedral de Santiago.
Después de que los asistentes pudieran contemplar la obra por primera vez, Barrio ofició una ceremonia para bendecir a la Virgen. El arzobispo agradeció «la labor de las personas que han hecho posible este faro para el hombre del mar y referencia para el de la tierra». Por su parte, Javier Losada consideró que «esta bellísima Virgen es un símbolo que acoge y ayuda, algo que le faltaba a una ciudad portuaria como la nuestra».
Uno de los hombres más felices de entre todas las personas que se congregaron en el Parrote era José Benito Ces, presidente de la Cofradía del Carmen y de la Aurora, impulsora del proyecto. El dirigente ofreció su «más sincero reconocimiento a la Autoridad Portuaria y al Concello por su estímulo y apoyo para que esta obra sea hoy una promesa cumplida». Benito, que cifró el presupuesto del monumento en «unos 180.000 euros», recordó que el ex-alcalde Francisco Vázquez «siguió con atención su desarrollo porque tenía mucho interés en que saliera adelante».
Reacciones
El presidente de la Comisión pola Recuperación da Memoria Histórica da Coruña, Manuel Monje, rechazó que monumentos de carácter religioso se financien con fondos públicos. Por su parte, la concejala de Cultura del Ayuntamiento coruñés, María Xosé Bravo, restó importancia al hecho de que la escultura de la Virgen del Carmen supusiera el traslado de la estatua del científico Balmis.