Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

La frecuencia de la línea 4 pasa de 12 a 9 minutos

La Voz

A CORUÑA

19 sep 2008 . Actualizado a las 02:00 h.

El gobierno local volvió a valorar el carril bus como algo «tremendamente positivo». José Nogueira dijo que no tuvieron duda alguna de que iba a funcionar bien, «porque así ha ocurrido en otras ciudades». Entre los buenos resultados de la vía preferente destacó los registrados por la línea urbana número 4: «Con el carril bus ahorra entre 9 y 12 minutos en su recorrido. Es decir, que los pasajeros están 12 minutos menos en el bus». Por ello, anunció que esta línea ha cambiado su frecuencia oficial: «En estos momentos ya pasa cada 9 minutos. Y, posiblemente, podremos reducirla a 8 minutos. Los usuarios ya se están beneficiando de la medida».

Tanto Nogueira como el responsable de la Compañía de Tranvías, José Prada, aseguraron ayer que, desde la implantación del carril bus, el número de usuarios de la línea 4 ha sido «espectacular». Si en el resto se ha producido un 1% sostenido, en la número 4 ha sido de más del 7%. José Prada aclaró que desde hace un año y medio esta línea sufría una continua caída de pasajeros, «con un decrecimiento del 7%». Tras implantar el carril bus, «el número de usuarios comenzó a subir entorno al 1 y el 2% «y ahora está llegando al 7%», subrayó. Los buenos resultados también podrían permitir reducir frecuencias en uno o dos minutos en las líneas 11 y 6.

Metro ligero

Por otro lado, el concejal de Transportes aseguró ayer que el Ayuntamiento pretende conseguir financiación de la Unión Europea para la construcción del metro ligero, y aclaró que eso no supone una renuncia a la financiación privada, autonómica y estatal. «Necesitamos que se vea como un medio de transporte metropolitano, porque las subvenciones a las que optamos no financian un medio de transporte solo para una ciudad». Sobre el retraso del estudio encargado por la Xunta para la implantación del metro ligero, Nogueira dijo que no es sencillo: «A unos les parece mucho dos años para hacer un estudio, pero ellos (en referencia al PP) han tenido 16 años y no han hecho nada». En la misma línea mantenida por el alcalde, Javier Losada, aseguró que el metro ligero es una prioridad para el área metropolitana, pero no para la ciudad coruñesa.

El grupo municipal del PP interpretó ayer esta postura como «inadmisible», y como una «falta de compromiso». Añaden que Losada intenta ganar tiempo para evitar quedar en evidencia «por su falta de peso político». Por otro lado, el edil de Transportes anunció ayer que todos los buses urbanos de la ciudad usan ya biodiésel como combustible, y lamentó los malos resultados que están teniendo iniciativas como Desplazados o Aparcados.