Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

«No existe ninguna instrucción de correr más en el carril bus»

La Voz

A CORUÑA

14 dic 2008 . Actualizado a las 02:00 h.

A las quejas de comerciantes y vecinos por la instauración del carril bus, se suman la de los peatones asustados que consideran que ahora los buses circulan a gran velocidad. Prada Muradás lo niega y explica el porqué de esa percepción: «La sensación que le da a un peatón ver a un turismo y un autobús a 35 kilómetros por hora, es completamente diferentes. Ver una mole de dos metros y medio de ancho por 12 metros de largo así puede dar algo de pánico».

-¿Existe alguna instrucción para que los conductores que circulan en el carril bus lo hagan más rápido?

-No, en absoluto. No se debe confundir la velocidad real con la comercial. Nuestra velocidad comercial ha mejorado, porque estamos menos tiempo parados, pero eso no quiere decir que haya aumentado el pisar del acelerador del conductor. No existe ninguna instrucción de correr más en el carril bus. Además, los conductores son profesionales y no lo aceptarían.

-¿Ya se ha aceptado el carril bus por toda la ciudadanía?

-Yo pienso que sí. Hay quien se plantea lo de los separadores, porque piensan que sería mejor solo pintado, cosas de este tipo. El carril bus favorece a lo colectivo: es preferible que 40.000 personas tengan 10 minutos libres de su tiempo a que 120 puedan aparcar indebidamente.

-¿Cuál es su postura para el transporte con el área metropolitana?

-Creo que debe haber puntos para hacer intercambiadores entre buses. Los Castros o la estación de tren son buenos lugares para que se ponga en funcionamiento con comodidad y, a ser posible, de un modo económico, estando subvencionados. Aparte, pienso que carreteras como El Burgo o Bastiagueiro deberían tener carril bus para fomentar el uso del transporte interurbano y evitar la entrada masiva de automóvil privado en el término municipal. Todos los técnicos coinciden en que ese es el problema principal.