«Y digo Deportivo, vamos a ganar este partido». Con esta canción del grupo Cacahué nació el himno oficioso del equipo coruñés, que durante varios años fue bautizado en todo el mundo como el Superdépor. Las grandes gestas de la escuadra coruñesa -liderada por Arsenio Iglesias, primero; y Javier Irureta, después- también tienen su hueco en el cómic A Coruña. 800 años de historia , que edita La Voz por la conmemoración de los ochocientos años de la ciudad, y que se entregará mañana de forma gratuita con el periódico.
En este octavo capítulo, el guionista, Enrique Vázquez Pita y el dibujante, Norberto Fernández, hacen un completo repaso de los hechos más importantes de la historia de este club de fútbol desde sus comienzos; y, para ello, escogen como protagonista a un hincha del Dépor que, a sus cien años, sufre un ataque al corazón en Riazor durante los actos de celebración del centenario del equipo. Mientras se encuentra en coma, este seguidor de la escuadra coruñesa recuerda cómo el club nació un 2 de marzo de 1906, y que estaba formado por gente del gimnasio Calvet, cuyos futbolistas no eran profesionales, y solo podían entrenar en sus ratos libres.
De esos primeros años, también apunta como datos claves cuando el rey Alfonso XIII aceptó la presidencia del honor del equipo, que pasaría a ser bautizado como Real Club Deportivo de La Coruña; o cuando el portero Juan Acuña fue nombrado el menos goleado de primer división en la temporada 1940-1941.
Cincuenta años más tarde, en 1990 comienza la etapa dorada de la escuadra coruñesa, con Arsenio Iglesias como entrenador y un jovencísimo Fran González Pérez, que junto a su hermano José Ramón, se convierten en estandartes de este club. Los ajos en las porterías, las hormigoneras blanquiazules y los hinchas del Superdépor también tienen cabida en este capítulo, en el que también se recuerda uno de los episodios más dramáticos de la historia del Dépor: cuando Djukic falló el penalti ante el Valencia y perdió el campeonato de Liga 93-94.
Sin embargo, después llegarían los grandes títulos: la primera Copa del Rey (conseguida en 1995 ante el propio equipo che); un subcampeonato, dos terceros puestos en la Liga, otra Copa del Rey (en el Bernabeu y contra el Madrid cuando celebraba su centenario), y una Supercopa; además de que Bebeto fue nombrado Pichichi, y de que Liaño ganaría el Zamora como guardameta menos batido. Mauro Silva, Songo'o, Djalminha, Pauleta, Naybet, Turu Flores, Donato, Makaay o Fran fueron algunos de los jugadores de este gran equipo que el 19 de mayo del 2000 culmina una gran década al ganar la Liga, y puede disputar por primera vez la Champions, competición donde incluso llegaría a las semifinales en el 2004 al derrotar al Milan por 4-1. Es en este momento cuando el protagonista del cómic, que está a punto de morir, despierta del coma, y dice que no se irá de este mundo hasta que vea al Dépor: «¡Ganar la Champions League!».
Archivador
Este es el octavo capítulo de los doce que forman A Coruña. 800 años de historia , y que se entregan de manera gratuita con La Voz. Además, el domingo pasado se repartió una carta-cupón, que los lectores deben rellenar con sus datos personales, y enviar al departamento de Márketing de La Voz antes del día 26, para recibir un archivador para guardar toda la colección.