Oskorri, los Milladoiro vascos, actúan con la Banda Municipal

La Voz

A CORUÑA

21 mar 2009 . Actualizado a las 02:00 h.

Los integrantes del grupo Oskorri (que en euskera significa atardecer rojo) son para la música tradicional vasca lo que para la gallega significa Milladoiro. Llevan 35 años juntos y ahora lo celebran con la publicación de un disco que recoge algunos de sus temas más exitosos. El cedé se titula Oskorri Banda Band y es fruto de una fusión musical con la Banda de Bilbao que, dentro de la gira de presentación del disco, se recrea con la colaboración de las bandas de musica de todas las ciudades que visitan. En A Coruña, Oskorri tiene esa colaboración por parte de la Banda Municipal de Música que, con Marcel van Bree a la cabeza, fusionarán estilos mañana, en el Palacio de la Ópera, para reproducir las 16 piezas incluidas en el último trabajo de Oskorri.

Durante la presentación del concierto, dos de los siete integrantes del grupo folk, Bixente Martínez y Natxo de Felipe, explicaron que el concierto en A Coruña es «un reto importante» ya que se trata del estreno oficial en Galicia de este proyecto. Avanzaron que será más bien «un acto social de otras dimensiones, más complejo de lo habitual», ya que saben que en la ciudad hay una larga y enraizada tradición de las bandas de música, a las que consideran «las escuelas de música de los pueblos» durante todo el último siglo.

Van Bree explicó que la Banda Municipal lleva una semana y media ensayando las partituras y que hoy realizarán un ensayo general con Oskorri para los últimos detalles y ajustes de sonido.

Bixente y Natxo aseguraron que la fusión con la banda es «muy enriquecedora humana y musicalmente» y a pesar de que podrían haber celebrado su aniversario con otras formaciones de más prestigio, como las orquestas sinfónicas o las orquestas de cámara, consideran que las bandas son las formaciones de música más enraizadas en la sociedad y que pueden aportar un toque de metal y una potencia en la percusión y en la madera que permiten un maridaje o un equilibrio perfecto con el sonido tradicional tan característico de Oskorri, sin deformar su personalidad.

La actuación, que se desarrolla dentro del Ciclo de Concertos Inverno 2009 que promueve el Ayuntamiento y con la colaboración de la Sociedad General de Actores y Editores (SGAE) comenzará a las 12.15 horas. Como todos los conciertos del ciclo, la entrada será gratuita.

Aclaración

Este domingo no se representa la obra Negro, pero el ciclo Ghilladas continuará el próximo fin de semana, con Concerto desconcerto, de la compañía coruñesa Entremáns.