Tranvías advierte que la subida salarial que se negocie ahora condicionará la tarifa del 2010
A CORUÑA
La Compañía de Tranvías respondió ayer a las primeras críticas lanzadas por los representantes de los trabajadores con respecto a la negociación del convenio colectivo para los próximos tres años.
De forma específica, la empresa puntualiza que, frente a lo sostenido por los sindicatos, que aseguran que aproximadamente la mitad de los empleados no llegan a mileuristas, «la realidad es bien distinta». Según Tranvías, un conductor recién incorporado a la firma, y por tanto sin antigüedad, percibe un salario anual de 18.916,93 euros, «lo que supone 1.576,41 euros mensuales».
43% de poder adquisitivo
Además, la firma que gestiona José Prada asegura que «la media de antigüedad en la empresa es del 18,24%», de modo que un conductor en estas condiciones recibe un sueldo anual de 21.658,43 euros, o 1.804,87 al mes.
Con respecto a los salarios, la empresa también sostiene que el análisis detallado de la evolución salarial experimentada con respecto al IPC de las últimas dos décadas refleja un abultado diferencial a favor de los trabajadores. «Los empleados de la Compañía de Tranvías -asegura en un comunicado- han visto incrementado su poder adquisitivo en un 42,86%, en cascada, durante los últimos 22 años». Según los datos aportados por la propia empresa, desde el 2000 la capacidad adquisitiva de los contratados ha aumentado doce puntos.
Los usuarios caen un 6%
Frente a las reivindicaciones de subida salarial planteadas por los representantes de los trabajadores, Tranvías sostiene que los sindicatos aluden a que la firma podría asumir un incremento del 6,2% basándose en que la tarifa ha aumentado un 6%, pero «no se tiene en cuenta -apunta- que el número de usuarios ha disminuido, suponemos que a consecuencia de la crisis económica, en un 6%».
Además, la patronal se refiere también al aumento sufrido por el precio del billete puntualizando que el factor más importante en el cálculo de la tarifa es el referido a los gastos de personal del año anterior, partida que viene a significar, aproximadamente el 55% del resultado final.
En este sentido, la dirección de Compañía de Tranvías advierte que «es conveniente aclarar, por lo tanto, que la subida salarial que estamos negociando será la que establezca, junto con otras variables como el precio del combustible, la tarifa del próximo año».