Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

«Es lógico que quieran cobrar más, pero hay situaciones...» «Hace 3 años cedimos para evitar la huelga, y ahora es peor»

P. Portabales*+R.?Domínguez

A CORUÑA

El gerente de la empresa está de acuerdo en que a nadie le interesan los paros

22 may 2009 . Actualizado a las 12:31 h.

El gerente de Tranvías, José Prada Muradás, habló ayer del conflicto en los micrófonos de Radio Voz.

-¿Es optimista?

-Ni optimista ni pesimista. Las cosas son como son, a veces se enrocan y se le ve difícil salida, pero alguna habrá.

-¿Le ha dolido especialmente la convocatoria de huelga?

-Llevábamos tantos años de acuerdo... (...) uno estaba desacostumbrado (..) En este momento la diferencia de posturas es importante. -¿Cuál es la diferencia? -Económica, de casi cuatro o cinco puntos. (...) Por lo que le han dicho, tiene interés de solucionarlo. Estoy convencido de que sí. A ninguno de los dos nos interesa que haya huelga.

-Se ha dicho que si se accede a las peticiones de los trabajadores hay que subir el bus.

-No, no. En ningún momento he dicho que la subida directamente, ya y automáticamente, tenga que repercutir en el precio. Lo que sí es que al final del ejercicio de todos los años el Ayuntamiento nos exige un informa de acuerdo con una fórmula preestablecida, de cómo han evolucionado los costes. Y este es uno de ellos. [...] Esa es una fórmula matemática, no se varía cada año porque a uno le convenga. Pero no pretendía acusar a los trabajadores de la culpa del precio.

-No se recuerdan bajadas...

-Ni lo verá nunca por una razón sencilla: el combustible es el 20% de nuestro costo, pero el 55% es la mano de obra (...) Si los salarios suben, por ejemplo, 3 puntos, y el combustible baja 10, se minimiza el incremento, pero sube. (...) A nosotros no nos gusta subir el precio del bus, ni al Ayuntamiento ni a nadie. Pero es inevitable.

-Si el petróleo baja mucho y suben un poco los sueldos, ¿no quedaría compensado?

-Si fuera en la proporción exacta, sí. Ojalá, estaría encantado. Ojalá estuvieran satisfechos con una subida del 2, por poner un ejemplo, y el combustible bajara un 25% y eso diera una subida neutra, es decir de cero, o la bajada de un céntimo. Para mí sería una alegría histórica, pero no es cuestión de lo que yo desee.

-¿Se cierra en banda o aceptaría un término medio?

-No, no. No es verdad que no haya habido diálogo [...]. Todos tenemos nuestros argumentos y no quiero decir que yo tenga toda la razón ni que la tengan toda ellos [...]. Es lógico que el trabajador quiera cobrar más, eso se entiende, pero la otra parte tiene que entender que hay años y situaciones en las que se puede ceder y otras no, a veces se llega al límite de viabilidad, de las inversiones...