Aprender cine en la cuna de Woody

R.?G.

A CORUÑA

La coruñesa Nuria García, que participó en la película «León y Olvido», viaja a Nueva York, becada por la Diputación, para formarse en la dirección de producción

24 sep 2009 . Actualizado a las 13:31 h.

Tiene clara su pasión por el audiovisual, especialmente por el cine. Tras cursar Pedagogía Teatral, un título propio de la Universidad de A Coruña, hizo el Máster de Producción y Gestión Audiovisual de La Voz de Galicia, «que no es porque sea vuestro, pero es muy completo y me dio muchas ideas», sostiene Nuria García Montiel. Esta coruñesa acaba de recibir una beca de la Diputación Provincial para el perfeccionamiento de estudios artísticos, algo que le permitirá aprender realización cinematográfica en la cuna de Woody Allen; «es un curso de filmaking, de cine, donde tocas todas las ramas, aunque está más orientado a la dirección y la producción», explica.

De todos modos, «la producción en Estados Unidos no tiene nada que ver con lo que se hace en Europa, donde se depende mucho de las subvenciones», argumenta; esto está motivando «muchas coproducciones o que se vengan a rodar a Europa».

Nuria García, que tendrá que hacer cuatro proyectos durante este curso en la New York Film Academy, destaca la importancia de la producción en Estados Unidos, «allí el cine es la segunda industria después de la aeronáutica». Defiende las ayudas tanto para la formación como para la producción, si bien «soy muy partidaria de crear una industria solvente; las ayudas que te las den para el comienzo, pero la verdadera solvencia viene después cuando ya no necesito la subvención porque hago películas y las vendo».

Esta coruñesa se confiesa admiradora del cine independiente y recuerda que en su día ya participó, como meritoria de dirección, en la película León y Olvido, además de diversos trabajos en otras productoras cinematográficas. Tras reconocer que no descarta continuar en Estados Unidos insiste en que el director de producción «es el que menos se valora, muchas veces ni se conocen, pero su verdadera labor es muy importante».