Mientras la Concejalía de Turismo busca un nuevo lema para la ciudad, los lectores de La Voz aportan sus ideas y propuestas
15 dic 2009 . Actualizado a las 11:55 h.El Balcón del Atlántico tiene los días contados. El lema que se acuñó en el 2001 para lanzar el anzuelo de A Coruña a los turistas ha resultado fallido. La propia Concejalía de Turismo y Promoción Económica lo admitió. Ya trabaja en la búsqueda de una nueva marca que dé a conocer la ciudad y la muestre lo suficientemente atractiva como para atraer a los visitantes. A la espera de los resultados de esos trabajos, los lectores de La Voz se han lanzado en tromba para aportar sus ideas al respecto en la página web www. lavoz.es. Hay de todo, desde los que desean volver al pasado y recuperar los eslóganes clásicos a los que buscan nuevos juegos de palabras. En el primer grupo está Antonio. Apela a La ciudad de cristal. «Desde siempre ha sido el que mejor nos identifica y el que aún nos diferencia de otras ciudades», opina. Por su parte, Laura demanda un retorno al La ciudad en la que nadie es forastero. De lo que no hay rastro es de apoyos al vigente El Balcón del Atlántico. Entre los que proponen novedades figura Jorge Álvarez. A Coruña, todo en una es su propuesta. «Podemos presumir de tener cosas que otras ciudades no tienen y esos deben ser nuestros ganchos», argumenta. En el carácter de los coruñeses se fija Víctor con Coruña, así somos, porque somos así, mientras que Francis Asorey Tringo deja que sea el turista el que opine: ¿Única? Decídelo tú. También hay sitio entre los eslóganes para la integración de las diferentes visiones políticas. A Coruña, gallega, española... sen complexos es el lema que elige Luis Seijas. «Trata de superar la división recurrente entre nacionalistas y no nacionalistas -comenta-, y 'el sin complejos' se refiere a aceptarse y quererse como se es, sin delirios de falsas grandezas ni de querer parecer lo que no somos ni nunca fuimos». Y desde La Laguna (Tenerife), Xosé Manoel Touriño propone A Coruña, soo ti sabes de nós, !!pásao!! y apunta: «En tódolos idiomas do Estado e ademais en inglés, francés e o resto dos idiomas da Unión Europea. Como fondo un collage de diferentes fotos, as mais representativas da cidade». Ideas desde Vigo Las sugerencias para los nuevos aires coruñeses también llegan desde Vigo. Allí, Fernando Escaned aporta su idea: La Coruña, vívela con nosotros. En una línea parecida, se pronuncia Raimundo R.?L. con su Pasa, ponte cómodo y disfruta. «Creo que hay mucho por hacer, pero cuando llegas por primera vez te quedas sorprendido y te gusta», dice. No podían faltar las menciones al reciente reconocimiento de la Torre por la Unesco. De ahí sale Agora coñécente máis... eres patrimonio, de Gómez Vicos. «Coma tódalas cousas evolucionan A Coruña mellora tamén, aínda que pasiño a pasiño cada día verémola mellor. Hai un refrán que di: 'Tempo ó tempo... meu irmán'», reflexiona. El recuento se cierra con el La perla del Atlántico que sugiere desde Londres Mrs Taallah, el A Coruña, mi ciudad la de todos, que sugiere Manuel Suárez desde Málaga o el A cidade mais bonita do mundo, de Indalencio Caínzos.