Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Veinticuatro años sin Pucho Boedo

M. P. A CORUÑA

A CORUÑA

El 26 de enero de 1986, A Coruña despedía a la voz de Los Tamara.

27 ene 2010 . Actualizado a las 14:10 h.

El 26 de enero, ayer, se cumplían veinticuatro años de la muerte del cantante coruñés Pucho Boedo.

Nacido en A Silva, en 1928, este mito de la música gallega no ha sido olvidado por su público y temas como A Santiago Voy o Galicia, terra nosa, siguen formando parte de la banda sonora de la vida de muchos. Para las nuevas generaciones, aquellos que casi no habían nacido cuando la voz de Boedo cantaba sus últimos estribillos, las canciones que le hicieron famoso también han llegado a ellos, ya que son versionadas verano tras verano en las verbenas de las fiestas populares.

Formó parte los la orquesta Los Trovadores después pasó por Los Satélites hasta que se incorporó a Los Tamara, con los que alcanzó sus mayores éxitos. Pucho Boedo protagonizó el renacimiento de la canción en gallego y puso música a los versos de Curros Enríquez o Rosalía. En 1976 dejó Los Tamara por problemas de salud, regresando años más tarde como solista.

Con Los Tamara fue con el grupo que el carismático Pucho alcanzó sus mayores éxitos, que les llevaron a actuar en multitud de salas internacionales, como la Oympia, en París o el casino de Marrakech, o actuar en televisión en 1960, cuando aún había solamente una y en blanco y negro.

La ciudad natal de Pucho Boedo acoge dos estatuas de esta célebre figura, como muestra del cariño de los ciudadanos al artista.