Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

A Coruña entra en el apagón digital con numerosos usuarios sin receptor de TDT

T. S.

A CORUÑA

02 feb 2010 . Actualizado a las 02:00 h.

Después de los apagones escalonados en varios ayuntamientos de la comarca, el fin de la vida analógica llegó ayer a la gran ciudad del Noroeste. A Coruña se incluyó así en el millón de personas que ayer pasaron a ver en exclusiva la televisión digital o, lo que es lo mismo, un millón de personas más. De este modo, el apagón analógico alcanzó a cerca de un millón de gallegos y la cifra asciende a millón y medio.

No obstante y, pese al goteo de mensajes durante los últimos meses, algunos vecinos descubrieron ayer que su televisor no estaba operativo. En unos casos por dejadez de los propios usuarios, y en otros, por problemas técnicos vinculados, generalmente, a la situación de las antenas. Así lo sufre parcialmente Pedro Marcelino, un vecino de Monte Alto que vive en la calle Sirena. Lleva algo más de un año con el reproductor de TDT, pero siempre tuvo que renunciar a la señal digital para ver determinados canales. «Si queríamos ver La Primera, La2 o 24 Horas tenía que pasarme al analógico, pero ahora ya no puedo, así que habrá que mirar la antena», señala este hombre conocido en el barrio por su pericia para enmarcar cuadros. La TDT da falsas esperanzas de vez en cuando. «Alguna vez aparecen esas cadenas pero al poco se cortan y sale un recuadro que dice que no hay señal», explica. Para acometer las reformas necesarias en la antena, no hay fuerza vecinal «porque la mayoría tienen R y ven todos los canales».

Pero son numerosos los casos de vecinos que han dejado para última hora la adquisición de la TDT y ayer se quedaron sin señal. Así lo comprobó el vendedor del comercial Vigo's, en la avenida de Hércules, al que antes de la una de la tarde ya le habían encargado seis receptores. «Somos de dejarlo todo para última hora y al final muchos se despistan», señalaba Javier Prego, quien ya se había quedado sin receptores. «La gente se concienció a principios de mes con eso de que el apagón llegaba el día 18; después de esa fecha hubo una caída en las ventas y sospecho que esta semana volverán a subir con los rezagados», concluye Prego, que también ha colaborado en la colocación de los receptores con algunos clientes. En otras tiendas se repitieron las demandas de última hora.