Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

«No adoptaremos en el ámbito de Internet ninguna medida con el fin de censurar nada»

La Voz

A CORUÑA

08 abr 2010 . Actualizado a las 02:00 h.

Guionista y directora, a González-Sinde le apasiona el cine. No en vano, presidió la academia española de dicho arte desde el 2006 hasta que hace un año la nombraron ministra de Cultura. El mundo de la pantalla lo ama tanto como repudia las descargas gratuitas de ciertos contenidos a través de Internet. De ahí que sobre este tema no rehúya explayarse.

-La industria de Hollywood acaba de amagar con cesar en la distribución de deuvedés en España mientras nadie ataje el problema de la piratería. ¿Se trata de un farol o de un serio motivo de preocupación?

-Hombre, la realidad -y cualquiera puede observarla- es que de nuestro entorno han desaparecido infinidad de videoclubes. Y para el cine la venta y alquiler de deuvedés era una fuente de financiación muy importante. El haberla perdido hace que todo en ese mundo sea mucho más vulnerable y exista mayor crispación. También es cierto que los tiempos y los usos cambian, y que pronto surgirá otra fórmula alternativa que deberemos amparar con un marco legal que dé una mínima seguridad a la inversión del empresariado.

-Vaya al problema de fondo: las descargas ilegales. ¿Cómo atajarlas sin soliviantar a los internautas?

-La Administración ha de garantizar unas reglas mínimas del juego buenas para todos. Es decir, que las personas que usamos Internet podamos seguir haciéndolo y accediendo a la cultura con total libertad y, simultáneamente, que las empresas que invierten en cine, en música, en el libro electrónico o en cualquier soporte difundible por la Red puedan mantener sus proyectos sin riesgo de perder beneficio. Lo contrario sería ir para atrás y lo que hay que ir es hacia adelante.

-Menuda se lió con aquello de la «censura» en Internet. ¿Agua pasada ya?

-En España no puede haber censura porque es ilegal. Y no adoptaremos ninguna medida con ese fin. No actuaremos de oficio; solo estudiaremos los casos en los que alguien piense que sus derechos están viéndose perjudicados al estar otro explotando un producto sin licencia ni contrato, para luego, si son legítimas y proporcionadas las reclamaciones de parte, trasladarlas al juez a fin de que decida si procede o no bloquear el acceso a esos contenidos.