Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

González Sinde dice que la inversión en el Circe peligra por la crisis

A CORUÑA

08 abr 2010 . Actualizado a las 02:00 h.

La ministra de Cultura, Ángeles González Sinde, anunció durante su primera visita institucional a la ciudad que la puesta en marcha del Centro de Interpretación de Recursos de la Cultura Europea (Circe) cuya construcción se anunció en diciembre del 2008, podría aplazarse. «Es una inversión comprometida a tres años, pero en el contexto económico actual puede obligarnos a retrasar los plazos», confirmó ayer a preguntas de La Voz sobre la situación actual del proyecto aprobado el 23 de enero del 2009 en el transcurso de un Consejo de Ministros presidido por José Luis Rodríguez Zapatero.

González Sinde defendió que su departamento no ha dejado de lado una de las actuaciones estelares de Cultura, que fue presentada incluso a los ministros del ramo de la Unión Europea y que el propio Zapatero bendijo como «una pieza clave en la construcción de la unidad de Europa» al anunciar el inicio del proceso de construcción del complejo. Ayer, la ministra manifestó que «hay una partida aprobada de trescientos mil euros para la realización de los estudios previos, de las necesidades del edificio y otros trabajos necesarios para proceder a la redacción del proyecto». De las cantidades presupuestadas para el próximo ejercicio y de la fecha de finalización del complejo, ni una palabra. «El proyecto inicial barajaba el 2012, pero habrá que ver cómo evoluciona la situación», insistió.

Quince millones

El dinero actualmente aportado por el Gobierno central apenas cubre un mínimo porcentaje de los quince millones de euros de inversión que calculó el entonces ministro de Cultura César Antonio Molina en el momento de firmar el convenio de cesión del edificio del antiguo Gobierno Militar, en la Ciudad Vieja coruñesa, para albergar un complejo que, aseguró Molina, «será pionero en toda Europa y servirá para recoger el testimonio de nuestra herencia y nuestra realidad, así como para la reflexión sobre los límites y expectativas del proceso y los valores que lo sostienen».

El Ministerio de Cultura preveía que el Circe sería una institución gestionada por un patronato, con un equipo directivo altamente cualificado y que serviría como «foco de pensamiento por el que pasarán las principales personalidades, grandes pensadores y estudiosos para confluir en un análisis sosegado de la actividad cultural más actual».

El alcalde, Javier Losada, agradeció «el compromiso» de la ministra con la ciudad. «Dirige un ministerio comprometido con una ciudad de cultura y de vanguardia», añadió.