Un estudio cifra en 600 los muertos por el franquismo en la comarca

A CORUÑA

21 abr 2010 . Actualizado a las 12:12 h.

El proyecto interuniversitario Nomes e voces cifra en 600 el número de víctimas en la comarca coruñesa por la represión franquista. Este proyecto, que cuenta con la colaboración de la Comisión pola Recuperación da Memoria Histórica (CRMH) de A Coruña, tiene como objetivo facilitar los nombres de los muertos ocasionados por el franquismo entre 1936 y 1977 en los diez municipios de la comarca.

Dentro de esta lista, se excluyen las víctimas partidarias de los golpistas y otras muertes violentas no relacionadas con la represión. Y se tuvieron en cuenta los ejecutados después de un consejo de guerra o la aplicación de un bando de guerra y las muertes extrajudiciales. Asimismo, entre las 600 víctimas figuran 590 hombres y 10 mujeres.

En este listado destacan importantes personalidades de la sociedad coruñesa, como el gobernador civil Francisco Pérez Carballo y su mujer, Juana Capdevielle, cuyo cuerpo apareció abandonado en un paraje cerca de Rábade, en Lugo. También figuran el general Rogelio Caridad Pita y el alcalde Alfredo Suárez Ferrín. Todos ellos asesinados en 1936.

La investigación se inició en diciembre del pasado año cuando el proyecto interuniversitario firmó un convenio con la CMRH. El equipo de trabajo compuesto por los investigadores Dionisio Pereira, Carlos Velasco, Eliseo Fernández y Emilio Grandío confeccionaron la lista en los que figuran vecinos de la comarca que murieron en estos concellos y fuera de ellos, tanto en Galicia, como en el resto de España y campos de concentración de Francia y Alemania. También aparecen las víctimas que fueron asesinadas en estos municipios y que no eran naturales de los ayuntamientos coruñeses. Portavoces del proyecto Nomes e voces explican que para elaborar la lista se sirvieron de los registros civiles de defunciones, los registros de los cementerios, los consejos de guerra y de fuentes orales y bibliográficas.

Colaboración ciudadana

Asimismo, la Comisión pola Recuperación da Memoria Histórica de A Coruña pide la colaboración ciudadana, especialmente de familiares y amigos de la víctimas, para que aporten nuevos nombres y datos. La lista aparece en la página web de la CRMH, www.memoriadacoruna.com. Además, pueden llamar al teléfono 645?029?338.