La cofradía del Rosario consiguió que la Casa Real aceptase el cargo de presidenta de honor tras descubrir que la reina Victoria Eugenia había ocupado el mismo puesto
02 nov 2010 . Actualizado a las 15:14 h.La cofradía de la Virgen del Rosario está pendiente de la agenda de la reina Sofía. Después de que la esposa de Juan Carlos I haya aceptado la presidencia de honor de la entidad, la junta directiva tiene como objetivo que doña Sofía viaje a la ciudad para aceptar el cargo honorífico. «Para nosotros sería ideal que viniese durante las fiestas del Rosario», explican desde una entidad que tuvo que realizar una larga serie de trámites antes de que la Casa Real accediese a dar su consentimiento a la presidencia de honor de la Reina.
Todo comenzó con los preparativos del cincuenta aniversario de la coronación canónica de la Virgen. Un repaso a los viejos documentos de la cofradía ofreció una sorpresa: la foto de la reina Victoria Eugenia -?abuela del rey Juan Carlos- en la que aparecía nombrada como presidenta de honor. Tras el hallazgo, la junta directiva decidió proponer a su actual sucesora el mismo cargo. Entre otros requisitos, la Casa Real exigió un beneplácito por escrito de la petición por parte del Arzobispado de Santiago. La institución también pidió una larga lista de datos, entre los que se encontraban los documentos acreditativos de la fecha de constitución y otras informaciones sobre el desarrollo de la cofradía; los estatutos religiosos que rigen la entidad; las actividades ordinarias y extraordinarias que ha realizado la institución coruñesa en los últimos tiempos; y las publicaciones de las que haya sido responsable, entre los que se encontraba el libro editado por el cincuentenario de la coronación de la Virgen. La Casa Real también requirió información sobre la vinculación de la cofradía con la familia real, que en este caso pasaba por el nombramiento de la reina Victoria Eugenia como presidenta de honor.
La noticia de que su sucesora actual acogía con agrado el cargo que había ocupado la abuela de su marido se hizo pública el pasado día del Rosario -7 de octubre-. La cofradía acababa de conocer una noticia para la que llevaban trabajando mucho tiempo.
Cincuenta años después
La cofradía de la Virgen del Rosario recibió el sí de la reina Sofía como un reconocimiento a un trabajo que este año tenía como aliciente especial la celebración del cincuenta aniversario de la coronación de la Virgen, para que el que prepararon un programa especial que «tuvo un gran éxito de convocatoria», según explican los miembros de una junta directiva que cuenta con el apoyo de los seiscientos cofrades que forman la entidad. La cofradía recordó la coronación -celebrada el 11 de septiembre de 1960 por el cardenal Fernando Quiroga Palacios ante las decenas de miles de personas reunidas en la plaza de María Pita- con una serie de actos que incluyeron una serie de conciertos de música clásica y un ciclo de conferencias en el que participaron Francisco Vázquez, como embajador español cerca del Vaticano, o el monseñor Carlos Amigo.
Polémica del festivo
Una de las polémicas que tiene que afrontar periódicamente la cofradía es la que habla de la eliminación del festivo del Rosario para que así el día de San Juan no sea laborable. La oposición de la junta directiva del Rosario es total. «Para nosotros es inaceptable ese cambio. Además, en ninguna ciudad se plantea eliminar la celebración de su patrona. No se podría imaginar, por ejemplo, que no fuese festivo la Almudena en Madrid, que también es su patrona», explican. A pesar que la junta de la cofradía resalta que no tienen nada en contra de las fiestas de San Juan -incluso alguna directiva señala que ha participado activamente en los actos que sirven para celebrar el solsticio de verano-, no entienden la necesidad de «sacrificar el día del Rosario» debido a un cambio de festivo sobre el que afirman debería buscarse otro tipo de solución -quizá intercambiarlo por una fiesta autonómica- que no perjudicase el calendario de actos de la fiesta de la patrona.