Los agentes comprobaron que ayer se habían arrancado tocones de árboles
15 abr 2011 . Actualizado a las 13:03 h.La Consellería de Medio Rural abrió ayer un segundo expediente sancionador al propietario de unos terrenos situados en la fraga de Cecebre y en los que esta semana se produjo una tala indiscriminada de árboles. Agentes del Servicio Forestal de A Coruña, dependiente de la Dirección Xeral de Montes, comprobaron ayer por la tarde que la empresa maderera contratada por los dueños de los terrenos había arrancado algunos de los tocones de los árboles que quedaron tras la tala. Especialmente, de carballos.
Desde la Consellería de Medio Rural recordaron que el primer expediente sancionador abierto por la tala implicaba la paralización de cualquier trabajo en ese ámbito, algo que, según comprobaron los agentes, fue incumplido. Según explicaron desde el Ayuntamiento, el propietario de los terrenos había solicitado a Medio Rural realizar una tala de 53 carballos, todos ellos para uso particular. Sin embargo, según pudieron comprobar los técnicos de la Xunta y personal municipal, el número de carballos talados fueron unos 160, el triple de lo permitido. Muchos, según indicaron, tenían un gran diámetro, de hasta un metro, algo que tampoco estaba autorizado.
Desde la Consellería de Medio Rural indicaron que también había solicitado permiso a la Xunta para la tala de pinos en esa misma zona, pero le fue denegada. A pesar de ello, en la tala realizada desde finales de la semana pasada se incluyeron pinos, carballos, castaños y algunos eucaliptos. La zona afectada por la tala, según indicaron desde el Ayuntamiento, fue de aproximadamente una hectárea. «Agora queda unha importante calva neste bosque, no que non se fixo unha tala selectiva, senón indiscriminada», aseguró el primer teniente de alcalde, Xabier Iglesias. Al margen de la sanción que pueda caer sobre el propietario de los terrenos que conforman la fraga de Cecebre, y en la que Wenceslao Fernández Flórez se inspiró para escribir El bosque animado, tendrá que repoblar la zona con especies autóctonas.