Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Nueva redada en los Mallos

emiliano mouzo A CORUÑA / LA VOZ

A CORUÑA

Emiliano Mouzo

«Si pagasen sus impuestos podrían vender», dicen los ambulantes legales

25 ene 2012 . Actualizado a las 07:00 h.

La Policía Local de A Coruña asestó ayer un nuevo golpe a los vendedores ambulantes en situación irregular en el mercadillo de los Mallos. Los agentes incautaron la mercancía de, al menos, unas diez personas, y en esta ocasión, la mayor parte del material requisado era ropa.

El operativo se inició sobre las once y media de la mañana, cuando un vehículo de la Policía Local apareció por la avenida de Arteixo y se paró a la altura del centró cívico Os Mallos. En moto también aparecieron otros policías, así como agentes a pie para sorprender a los que no tenían licencia para vender.

Pero en esta ocasión, los ilegales estuvieron más vivos, y la mayoría de ellos logró evitar el cerco policial huyendo con su mercancía hacia Vioño. Otros también escaparon, pero dejaron sus productos. A los rezagados, sí se le incautó la mercancía. Fue el caso de José Antonio, al que le llevaron toda la ropa que su mujer exponía: «Calculo que perdí unos doscientos euros», indicó el hombre.

Lo de esta pareja es uno de los casos atípicos, ya que son autónomos y venden su mercancía por las ferias de los pueblos del área metropolitana coruñesa. «Sin embargo, el Ayuntamiento de la ciudad en la que vivo no me autoriza trabajar», aseguró José Antonio. Y ello, a pesar de que «hace quince años que enviamos la solicitud», subrayó este feriante. También indicó que son varios los vendedores autorizados para trabajar en los Mallos «que no hacen uso de su plaza». Y José Antonio se pregunta, «¿por qué el Ayuntamiento no cede esas plazas a los que queremos trabajar».

Pero no todos los ilegales están en esta misma situación. «La mayoría vienen de pascuas en viernes, cuando consiguen mercancía. Pero ni son autónomos, ni nada. Si pagasen sus impuestos podrían vender», dijeron muchos de los vendedores que tienen permiso.

Desde el Ayuntamiento señalaron que existen unas 300 solicitudes para trabajar en los mercadillos de la ciudad, «y cada tres meses se actualiza por si hay posibilidades de conceder alguna licencia. También existe una lista de suplentes, que trabajan si alguno de los titulares no acude a la feria», subrayaron.

Robo de relojes

Por su parte, la Policía Nacional logró detener a una pareja que el pasado 7 de enero robó cuatro relojes, valorados en 274 euros, de un expositor del Centro Comercial Cuatro Caminos. La mujer, de 21 años, tiene cinco antecedentes penales, y él, acaba de salir de prisión.