Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

La marcha del naval colapsa la ciudad durante dos horas

S. Acosta / G. Lemos A CORUÑA / LA VOZ

A CORUÑA

El centro urbano y Alfonso Molina sufrieron retenciones hasta las 12.30 horas

10 feb 2012 . Actualizado a las 07:00 h.

A medida que los cerca de 4.000 manifestantes de Navantia y empresas auxiliares de Ferrol llegaron a la avenida del Ejército, los principales accesos a la ciudad se llenaron de coches y conductores que aguantaron estoicamente los atascos mientras veían que llegaban más de una hora tarde a sus citas. El operativo de tráfico organizado por la Policía Local para facilitar el acceso de los manifestantes a la Delegación del Gobierno provocó el corte de la avenida del Ejército y de Linares Rivas. Como consecuencia, el primer vial que se colapsó fue Alfonso Molina. La principal arteria de la ciudad sufrió retenciones desde las 10.30 hasta las 12.30 horas, momento en el que quedó normalizada la circulación. Todo el centro de la ciudad también sufrió colapsos de dos horas. Tanto las calles Ramón y Cajal, Juan Flórez, los accesos a la plaza de Lugo y el Cantón Pequeño registraron retenciones durante el tiempo que duró la manifestación.

El alcalde de A Coruña, Carlos Negreira, se refirió al caos de tráfico de ayer al afirmar que «todos entendemos los problemas laborales que por desgracia mucha población padece, pero lo que les voy a pedir es que otros también tenemos que seguir viviendo, actuando y haciendo cosas en esta ciudad», indicó el regidor que pidió que «nos dejen seguir haciendo vida normal», dijo.

Negreira también reconoció que el sector naval se encuentra en una situación «muy difícil y sin pedidos». «Desde luego tenemos que partir de una compleja y complicada situación para intentar viabilizar lo que sabemos hacer muy bien que es el naval», concluyó.

Por si los atascos no fuesen suficientes, vecinos de la calle del Orzán explicaron que la vía permaneció cortada por la mañana al sufrir un accidente un autobús articulado. Según indicaron los testigos, el autobús trató de subirse a la acera para esquivar a un turismo aparcado en doble fila, pero quedó encajado y provocó retenciones en la zona durante unos veinte minutos.