Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Adicae se sumó a la demanda contra Novagalicia Banco por las preferentes

Dolores Vázquez A CORUÑA

A CORUÑA

PACO RODRÍGUEZ

La entidad asegura que la quita solo «tiene sentido para inversores reales», no para ahorradores

12 sep 2012 . Actualizado a las 19:14 h.

Adicae, la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas de Ahorro y Seguros, anunció que se ha personado en el procedimiento penal contra Novagalicia Banco que se instruye en el Juzgado de Instrucción número 2 de la Audiencia Nacional, para dilucidar si se produjo en delito de estafa en la comercialización de las preferentes por las cajas que dieron lugar a esta entidad. Adicae se ha personado como acusación popular «con el objetivo de depurar las responsabilidades económicas que pudiesen derivarse de dicho delito y buscando en consecuencia el resarcimiento de los pequeños ahorradores que fueron inducidos a depositar su ahorro en participacioones preferentes y en deuda subordinada de estas entidades, que se encontraban prácticamente en quiebra en ese momento».

Asimismo, la entidad anunció que este mes presentarán, al menos, otras tres demandas civiles contra Novagalicia Banco, sumándose a la presentada por la Fiscalía del TSXG y para la que recuerda que ya se colaboró presentando más de 400 expedientes de documentación de afectados de Galicia.

Adicae avanzó que la previsión es presentar las demandas de más de un millar de afectados e indica que da hasta final de mes a los afectados para sumarse, con el objetivo de que puedan agotar la vía de arbitraje de consumo. «Las demandas que se ponen piden la nulidad del contrato y que se recupere el dinero», comentó.

Javier Blancas, miembro de la junta directiva de Adicae a nivel estatal, consideró que la «demanda de la Fiscalía está muy bien planteada» y rechazó la propuesta de quita que marca la UE para los afectados. Indicó que no se les puede penalizar por un riesgo que no asumieron, ya que lo que contrataron en su día lo entendían como un depósito. Estimó que «la quita tiene sentido para inversores reales, no inducidos como este caso», en alusión a que los afectados deben considerarse como ahorradores. En este sentido, apuntó que la UE no tienen en cuenta que «el primer rescate de la banca, de las cajas de ahorro, lo pagaron los consumidores», apuntó y dijo que «que la posición de los consumidores no es entendida por la UE».

En este sentido, recordó que «se cumple más de un año que las personas no pueden recuperar ese dinero, que supuestamente podrían recuperarse en 48 horas».

Respecto al canje por otros productos, recomendó aceptarlo, como solución menos mala que mantener las preferentes, pero Blancas apostilló que «siempre conlleva pérdidas».

Este directivo de Adicae apuntó que «por el momento los arbitrajes son favorables para el consumidor», pero indica que se están concediendo en casos en el que el perfil de los afectados no se ajustaba a esos productos de manera evidente, como personas de avanzada edad, con minusvalía, con dificultades para leer o escribir o que tenían ya destinado ese depósito a otro tipo de inversión.

Blancas indicó que «esperan que se depuren responsabilidades no solo por las indemnizaciones cobradas (en alusión a los directivos de las cajas) sino por la falta de gestión y por repercutir una y otra vez los problemas al consumidor».