Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Picasso busca pintores

Rodri García A CORUÑA / LA VOZ

A CORUÑA

EDUARDO PEREZ

La Fundación Emalcsa, con la Asociación de la Prensa y la del artista, convoca un concurso de dibujo para escolares

24 sep 2013 . Actualizado a las 07:00 h.

«Yo de joven ya pintaba como Rafael». Esto decía en su madurez Pablo Ruiz Picasso. Lo recuerda en su último número El tiempo coruñés, periódico de arte y cultura presentado ayer por la asociación que lleva el nombre del pintor. Del contenido de esta publicación destacó el presidente de la entidad, Ángel Padín Panizo, la contraportada, en la que Juan Guillín firma el artículo titulado La asociación Pablo Ruiz Picasso de La Coruña muy cerca de su cuarto de siglo de existencia. Padín recordó asimismo las distintas iniciativas llevadas a cabo en estos años por la asociación para recuperar la etapa coruñesa de Picasso. Fue en el mismo acto en el que el primer teniente de alcalde, Julio Flores, y el presidente de la Asociación de la Prensa de La Coruña, Manuel González, presentaban el concurso de dibujo Picasso coruñés.

El certamen está convocado por la Fundación Emalcsa y los organizadores argumentan: «Durante su estancia en la ciudad herculina, que coincide con su infancia, Picasso elaboró periódicos de tamaño folio en los que combina textos y dibujos. De este modo informaba el artista a su familia de Málaga de las andanzas de los Ruiz Picasso en Galicia».

El hecho era recordado por Manuel González, detallando que el artista bautizó dichas publicaciones como Azul y Blanco y La Coruña. Ahora, apuntan los organizadores del concurso, «se trata de que los participantes emulen esos periódicos, pero con contenido actual».

El certamen está dividido en tres categorías, una de ellas al mejor periodiquillo, similar al que hacía Picasso, cuyo ganador recibirá 450 euros.

Otro apartado será para reconocer la mejor ilustración y llevará el nombre de José Luis Bugallal Marchesi, que «fue un periodista pionero en la investigación del Picasso coruñés y autor de varios libros de arte», destacan los convocantes.

Y el tercer apartado será para la mejor redacción y llevará el nombre de Olga Cristina Viaño Sánchez, que «fue pionera en la dirección de un diario de información general en Galicia y autora de varios libros». Julio Flores apuntó que la faceta de Picasso como escritor era poco conocida y recordó que ya se había fraguado en A Coruña puesto que «admiraba a Emilia Pardo Bazán». El premio para estas dos últimas categorías será de un cheque regalo de 300 euros y habrá 15 accésit de cada categoría que será expuestos. Y es que Picasso busca pintores.