Esperanza para la playa de Sada

Toni Silva SADA / LA VOZ

A CORUÑA CIUDAD

César Quian

Portos y el Concello encargan a la UDC un estudio que explore las alternativas de regeneración de un arenal urbano lleno de lodos

26 sep 2013 . Actualizado a las 15:12 h.

Desde esta semana y por espacio de cinco meses, un equipo de ingenieros de la Universidade da Coruña evaluará el estado real de la playa urbana de Sada, un arenal colonizado por los fangos. A petición del Ayuntamiento de la localidad, Portos de Galicia invertirá 40.000 euros en un estudio que servirá de diagnóstico de la playa así como sus posibles alternativas de regeneración. Hace ya muchos años que la playa urbana de Sada dejó de ser, por sus pésimas condiciones medioambientales, uno de los motores económicos en la zona. Por ello, esta semana se ha firmado un convenio a tres bandas entre Portos, la Fundación de Ingeniería Civil de Galicia y el Concello.

El profesor de Ingeniería Marítima y Portuaria, Enrique Peña, es el encargado de coordinar el equipo que desarrollará el trabajo de estudio los próximos meses. «Se trata de un estudio amplio en el que se analizarán el espesor y las características de los lodos, se estudiarán las corrientes y se podrán proponer alternativas razonables para un contexto económico como el actual», señala Peña González, quien recalca que toda labor de ingeniería requiere de un mantenimiento. «En casi todas las playas se interviene, las corrientes tienden a llevarse arena mar adentro y no hay soluciones definitivas, todo requiere mantenimiento», explica este profesor de la Escuela de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos. Si bien el único coste del estudio lo afronta Portos de Galicia, el propio convenio reconoce que la aportación es compatible con otras ayudas a cargo otras administraciones o entes públicos o privados. Por el momento, los 40.000 euros de Portos se antojan suficientes. «La playa es una demanda histórica. Ahora queremos tomárnoslo en serio y empezar por el principio, que es el diagnóstico y el análisis exhaustivo de lo que hay», señala el alcalde, Ernesto Anido.