Un temporal en Fisterra anuló la primera etapa iniciada en el puerto francés de Douarnenez
07 nov 2013 . Actualizado a las 13:46 h.Los más de 80 veleros que participan este año en la regata oceánica Mini Transat realizarán el próximo martes su salida desde Sada por primera vez en la historia, ya que el temporal obligó este año a anular el tramo comprendido entre el puerto francés de Douarnenez y la localidad sadense.
La regata Mini Transat, una de las pruebas más importantes de la náutica mundial, fue creada en 1977 por el británico Bob Salmon y consiste en cruzar en solitario el Atlántico, en un barco de un máximo de 6,5 metros de eslora y sin elementos de ayuda mecánica. Inicialmente la salida se fijaba en la costa de Cornwall, en el Reino Unido, aunque desde 1985 la regata parte de puertos franceses.
La prueba de este año, en la que se inscribieron cuatro navegantes españoles, tenía su origen en el puerto francés de Douarnenez y situaba la meta en la isla caribeña de Guadalupe, con una única escala en Lanzarote. Sin embargo, el temporal de los últimos días obligó a la flota que había partido el 31 de octubre de Francia a refugiarse la pasada semana en Gijón, desde donde navegan ya en un tramo neutralizado hacia Sada.
Será desde el puerto sadense desde donde, el próximo martes se dé la salida oficial para una prueba que ya no contará con la escalas prevista en Lanzarote y que se cubrirá en una única etapa de 3.600 millas náuticas (6.671 kilómetros), entre Sada y la isla de Guadalupe.
Este cambio obligado por el mal tiempo permitirá además batir otro récord, el de distancia, porque las 3.600 millas náuticas entre Sada y Guadalupe serán la etapa más larga de la Mini Transat en sus casi 40 años de historia.