Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

«Hemos dejado de ingresar diez millones por no cobrar multas»

e. eiroa / x. v. gago A CORUÑA / LA VOZ

A CORUÑA

Dice que algunos aparcamientos tendrán que pagar el IBI de 5 años

17 nov 2013 . Actualizado a las 07:00 h.

El gobierno local de A Coruña lleva dos semanas desgranando sus presupuestos para el año próximo. Julio Flores Pérez, primer teniente de alcalde, portavoz del grupo y responsable del área de Seguridad Ciudadana, hace balance de esas cifras y responde a las dudas planteadas en esa avalancha de números.

-¿Cómo es posible sacarle a Emalcsa casi 6,5 millones, dos más que al año pasado, sin subir el agua?

-Emalcsa, tacita a tacita, acumula un superávit a disposición de los coruñeses. En el recibo no solo va el agua, también va la tasa por depurar, por ejemplo, y uno de los éxitos que hemos logrado ha sido cerrar el ciclo del agua poniendo de acuerdo a todos los ayuntamientos del área y garantizar el suministro para los próximos cien años. Si Emalcsa se gestiona mejor, le pedimos que devuelva a la ciudad ese resultado positivo. Hay felicitar a la empresa.

-El paro ha subido. Con los presupuestos, según la concejala de Empleo, se crearán 5.600 puestos de trabajo. ¿De dónde sale la cifra?

-En el problema del paro somos un actor más de los que tienen que trabajar para mejorar la situación de los coruñeses. En ese tema la oposición hace un máster en demagogia. Además, una cosa es un plan de empleo y otra que el presupuesto incida en la actividad económica. Los cálculos se hacen, según los expertos, en base a que cada millón invertido genera 18 empleos.

-En las cuentas, una de las partidas más relevantes, más incluso que la del túnel de la Marina, es la dedicada a farolas. ¿Qué le pasa al alumbrado para invertir en él más, por ejemplo, que al turismo?

-Ha sido una asignatura pendiente durante años. Hay cientos de cuadros mal puestos, el 30 % de ellos sin contador, cableado en mal estado, luminarias del siglo XIX... Todavía tardaremos un año más en arreglar todo eso, y el plan de eficiencia energética suplirá en ahorro la inversión.

-Tienen previsto recaudar en multas de tráfico casi el doble que este año.

-Cuando llegamos me encontré con que se pagaban 38 de cada cien multas. En un año llegamos a 46. El problema es doble. Por un lado dejamos de ingresar diez millones por no cobrarlas y por otro, los infractores no asumían las consecuencias. En muchos ayuntamientos gestionan las multas empresas privadas, nosotros se lo encargamos a un organismo municipal para que llegue al 70 %.

-También sube mucho la recaudación por el IBI. ¿Cuántos aparcamientos no lo pagaban?

-La mayoría pagamos nuestros impuestos. Antes no. Hacienda lo ha comprobado y mejorado de forma ostensible y el año que viene todavía habrá más altas. A quienes no pagaban se les reclamará que lo hagan, pero no solo este año, sino desde cinco años atrás.