Bimba y Lola denuncia las falsificaciones de sus complementos en las ferias de la comarca

A CORUÑA
Remite escritos a los ayuntamientos para que se incauten de las imitaciones
12 dic 2013 . Actualizado a las 07:00 h.La conocida firma gallega Bimba y Lola ha iniciado una campaña en contra de las numerosas falsificaciones que se encuentran en algunos puntos de venta de los mercadillos de la comarca. Remiten escritos a los ayuntamientos en forma de requerimiento para que la policía actúe contra las falsificaciones, después de haber comprobado la existencia de imitaciones de su marca en varios puestos del mercadillo. Arteixo es uno de los feirones que está siendo investigado, aunque no el único, ya que la medida puede extenderse a más mercadillos de la comarca. Por su parte, la marca gallega explica que en unos días ofrecerá información al respecto sobre este tipo de acciones.
La Navidad es uno de los momentos donde se refuerzan los controles policiales a la hora de detectar mercancía ilegal. No solo el marisco es objetivo de la Guardia Civil, sino que también la venta de juguetes ilegales que no cumplen con la normativa de seguridad, así como la venta de droga al por menor. Precisamente esta semana se reunió en Arteixo la comisión de coordinación policial integrada por la Guardia Civil, la Policía Autonómica, la Nacional y la Local con el fin de incrementar la vigilancia a las mujeres afectadas por malos tratos.
Talleres clandestinos
También se iniciará una campaña de detección de talleres clandestinos en el municipio. Esta campaña se inicia tras la denuncia por parte de asociaciones profesionales y particulares de la existencia de locales que se usan como talleres sin licencia, con todos los problemas de convivencia, medioambientales y de seguridad que eso provoca.
Otro de los objetivos de esta comisión de coordinación policial es la venta de drogas al por menor, además de los dispositivos de tráfico habituales y control de alcoholemias.
Los cuerpos de seguridad han constatado un elevado nivel de efectividad en este tipo de controles debido, precisamente, al factor sorpresa con el que actúan.