1 «Estamos muy agradecidos porque sabemos que le ha costado porque es muy vergonzoso y más para salir, digamos, a pecho descubierto», me comenta Miriam Pérez Romero, presidenta de Voma (Voluntariado de Municipios de Aljarafe). A principios de diciembre, por mediación de un amigo común, se pusieron en contacto con Carlos Marchena, jugador sevillano del Deportivo, para proponerle que posase para el calendario solidario que ahora acaba de ver la luz. «No lo dudó», destaca Miriam, que preside una organización que tiene su sede en Mairena del Aljarafe, un población de 45.000 habitantes a diez minutos de la capital hispalense, y que se dedica a ayudar a las personas más necesitadas de la comarca. El almanaque lo venden los de Voma, y en A Coruña puede conseguirse en la Deportienda al precio de 5 euros. «Está teniendo bastante aceptación y lo recaudado lo destinaremos a la compra de alimentos y productos de higiene y aseo personal para familias sin recursos», apunta la mujer que convenció a Marchena para que posase como Dios lo trajo al mundo.
Otra deportista
2 Lo suyo no es el fútbol, pero también es una deportista, al igual que Carlos Marchena, con un currículo brillante y un corazón solidario. Theresa Zabell, campeona olímpica de vela y presidenta de la Fundación Ecomar, estuvo en A Coruña apoyando una acción benéfica. Con motivo del estreno de la película Cuando todo está perdido, protagonizada por Robert Redford, Universal Pictures decidió hacer distintas premieres con la intención de ayudar a la Cruz Roja del Mar. En el caso de A Coruña, el preestreno fue en los cines Los Cantones con Theresa como estrella principal.
El Día de la Paz
3 Los centros educativos que lo iban a celebrar al aire libre suspendieron la actividad o lo trasladaron a un pabellón de deportes, pero todos conmemoraron el Día de la Paz, una cita que cada año se consolida más en el calendario escolar, no en el de Marchena.