Marián del Egido sustituirá en el cargo a Ramón Núñez Centella
01 feb 2014 . Actualizado a las 07:00 h.«Es una persona muy bien preparada, científica y museológicamente. Tiene experiencia, conoce bien el museo. Tiene personalidad y criterio». Ramón Núñez Centella, promotor de los Museos Científicos Coruñeses y hasta el pasado diciembre director del Museo Nacional de Ciencia y Tecnología (Muncyt) -puesto que abandonó para jubilarse-, define así a su sustituta en el cargo, Marián del Egido, que tomará posesión del mismo el próximo 10 de febrero.
Licenciada en Físicas por la Universidad Complutense de Madrid y una gran experta en la aplicación de las ciencias experimentales y en la conservación del patrimonio cultural, Del Egido «ha hecho un gran esfuerzo profesional para aceptar el cargo, ya que tuvo que solicitar la excedencia en la institución donde estaba y en la que estaba realizando importantes proyectos internacionales. Esto demuestra una gran ilusión», concluyó Núñez Centella, que cuando dejó vacante su sillón confesó en una entrevista a La Voz: «Me voy tranquilo, porque el Muncyt queda en muy buenas manos».
En la trayectoria profesional de Marián del Egido destaca su labor como jefa del área de Investigación y Formación en el Instituto del Patrimonio Cultural de España, organismo que tiene como misión la investigación, conservación y restauración de los bienes nacionales. Uno de sus últimos trabajos, que presentó públicamente el pasado 18 de enero, fue la coordinación del programa de investigación para la conservación preventiva y régimen de acceso de la cueva de Altamira.
Además de este trabajo, la nueva directora del Muncyt ha intervenido en multitud de proyectos de investigación del plan nacional de I+D+i, ha realizado numerosas publicaciones relacionadas con la conservación del patrimonio cultural, y ha formado parte de comités nacionales e internacionales de gran relevancia, como el International Centre for the Study of the Preservation and Restoration of Cultural Property de la Unesco, donde ocupó el cargo de vicepresidenta de administración del consejo, o el Cultural Heritage and Global Change de la Unión Europea.
Como nueva responsable del Muncyt, Marián del Egido tendrá que asumir las labores de dirección, coordinación y planificación de la actividad del museo en sus dos sedes -Madrid y A Coruña-. Asimismo, deberá gestionar todos los fondos con los que cuenta, organizar actividades educativas y culturales y diseñar un programa de exposiciones e iniciativas.
Traslado a Alcobendas
Uno de los principales retos que tendrá que afrontar Marián del Egido en esta nueva etapa es el traslado de la sede madrileña del Muncyt desde el Museo del Ferrocarril -con el que compartía espacio en el paseo de las Delicias- a Alcobendas, donde pasará a ocupar las instalaciones del antiguo CosmoCaixa (anteriormente también conocido como Museo Acciona de la Ciencia). La instalación perteneciente a la Obra Social de la Fundación la Caixa cerró sus puertas el pasado mes de diciembre, después de 13 años abierta y con una media de 300.000 visitantes al año, de los que 90.000 eran escolares, ya que era el único que existía en la comunidad madrileña que acercaba la ciencia a los más jóvenes de manera lúdica y divulgativa, con numerosas exposiciones interactivas, un planetario digital y un jardín de rocas con muestras procedentes de todo el país.
El adiós de CosmoCaixa no estuvo exento de polémica, puesto que la presión de los 50 trabajadores impidió que echase el cierre en agosto, como se había anunciado inicialmente, y aguantase hasta finales de año, cuando la entidad bancaria decidió reorientar su programa Ciencia en Sociedad y despedirse de este proyecto.
El Muncyt será el nuevo inquilino de este inmueble, propiedad del Ayuntamiento de Alcobendas, que ha llegado a un acuerdo con la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología, de la que depende el museo. No hay todavía una fecha exacta de cuándo comenzará el traslado a este nuevo edificio, una tarea nada sencilla debido al gran volumen de fondos que atesora el Museo Nacional de Ciencia y Tecnología.
Mientras se produce este cambio de domicilio, la sede coruñesa, situada en el edificio Prisma de Cristal, se convertirá en la única ubicación física del Muncyt, y donde poder contemplar algunas de las muestras más importantes que se han organizado hasta este momento, y que son una parte más del legado dejado por Ramón Núñez Centella en la ciudad.