La princesa Ana de Inglaterra asiste en A Coruña a un foro de navegación marítima

Efe

A CORUÑA

Paco Rodríguez

Ha considerado «crucial» la tecnología para asegurar la navegación. Tras el congreso visitará la Torre de Hércules

30 may 2014 . Actualizado a las 16:13 h.

La princesa Ana de Inglaterra ha considerado hoy «crucial» ahondar en la comprensión sobre el uso de la tecnología para «asegurar mejor la seguridad de los navegantes del futuro», pues en los últimos 500 años no ha cambiado el conocimiento sobre el mar pero sí la evaluación de riesgos y daños.

La princesa ha asistido esta mañana en el Palacio de Exposiciones y Congresos (Palexco) de A Coruña a la XVIII Conferencia de la Asociación Internacional de Ayudas a la Navegación Marítima y Autoridades de Faros (IALA), donde conmemorará el 500 aniversario del organismo responsable de las ayudas a la navegación de Inglaterra, el Trinity House.

Durante su intervención, que comenzó puntualmente a las 11:00 horas, ha agradecido y felicitado a este foro por el trabajo que realiza como organización que proporciona más seguridad al navegante para «armonizar ayudas a la navegación a nivel mundial».

«Esto es esencial para el paso seguro de buques», ha enfatizado la princesa, pues más del 90 % de las mercancías que llegan al Reino Unido han pasado la mayor parte de su viaje en el mar y «estaríamos muy mal sin nuestros navegantes», ha asegurado, a quienes hay que «ayudar con su seguridad» y a quienes ha expresado una «gran deuda de gratitud».

A su llegada a la ciudad, a las 08:50 horas, la princesa Ana de Inglaterra ha sido recibida por el presidente de Puertos del Estado, José Llorca; el delegado del Gobierno en Galicia, Samuel Juárez; la conselleira de Trabajo, Beatriz Mato; el presidente de la Diputación de A Coruña, Diego Calvo; el alcalde de la ciudad, Carlos Negreira, y el presidente de la Autoridad Portuaria de A Coruña, Enrique Losada, entre otras autoridades.

Visita a la Torre de Hércules

Está previsto que la princesa visite el Ayuntamiento de A Coruña y la Torre de Hércules tras intervenir en la Conferencia de la IALA, que se desarrolla en el Palacio de Exposiciones y Congresos de la ciudad.

A Coruña es esta semana la capital mundial de la seguridad marítima al acoger esta Conferencia, con el título «El conocimiento y la innovación en ayudas a la navegación: desde la Torre de Hércules a la e-navegación y más allá».

En ella participan casi 550 asistentes de 57 países y se desarrollan 94 ponencias de 25 países, 14 de ellas españolas, para evaluar las nuevas tecnologías y una exposición industrial con 46 empresas del sector en el Palacio de Exposiciones y Congresos de la ciudad.

La IALA, creada en 1957, está formada por 270 miembros, de ellos 77 nacionales, 48 asociados y 104 industriales, así como 41 honoríficos, y su nombre pretende reconocer que las ayudas a la navegación marítima en este momento representan algo más que a los faros, pues son todo dispositivo o servicio, externo al buque, destinado a mejorar la seguridad en la navegación.

España es miembro de IALA desde 1977 y está representado en la asociación por Puertos del Estado, que es miembro del Consejo desde 1994 y actualmente ocupa la vicepresidencia del mismo.