
1 Si tras la noche de San Juan le quedan fuerzas y estómago, la calle San Juan les espera. «Creamos una asociación de hosteleros y es la primera vez que celebramos la fiesta el mismo día, el 24», comenta Víctor Vázquez, Vitiño, presidente del recién nacido colectivo. En esta pequeña calle que tantos recuerdos me trae de otros tiempos, cuando éramos más jóvenes y era cita obligada hacer ronda por los distintos locales, habrá el martes sesión vermú de dos a cuatro de la tarde amenizada por un dúo y churrasco durante todo el día. «Sardinas el lunes por la noche en cada bar», precisa Vitiño. También programaron actividades artísticas para los más pequeños. El San Juan no se acaba tras saltar la hoguera, en la calle que lleva el nombre de este nuevo festivo local continuarán con la fiesta. «Hicimos unos carteles que indican que es el patrón de A Coruña», asegura el presidente de la nueva asociación.
En Pardo Bazán
1 La fiesta de San Juan crece cada año y otro ejemplo lo encontramos en la calle Emilia Pardo Bazán. Hosteleros de la zona decidieron unirse para montar una gran fiesta que arrancará el lunes a las siete y media de la tarde. «Vamos a montar, con la colaboración del Ayuntamiento, un escenario para que actúen dos grupos», me comentan. Estará instalado enfrente de la plaza que lleva el nombre del arquitecto Antonio Tenreiro. Se cortará al tráfico el estrecho tramo de Juan Flórez que desemboca en esta zona. Dicen que solo es el inicio de una celebración que pretenden que vaya a más con el paso de los años. En la zona ya hay carteles que rezan: Este San Xoán, sardinas en Pardo Bazán. Ya lo saben, existen muchas opciones sino se quiere ir a Riazor, por la tarde a esta calle y, al día siguiente, a por el churrasco de San Juan en las Atochas. Eso sí, mientras el cuerpo aguante.
Reencuentro en Alvedro
2 En el aeropuerto se vivieron ayer escenas de gran emoción. Un grupo de gallegos residentes en Uruguay, de una media de edad de 75 años, regresaron a su tierra natal gracias al programa Reencontros na casa promovido por la Secretaría Xeral de Emigración de la Xunta. «Es la primera vez que volvemos desde que nos fuimos», comentó un matrimonio que no dejó de dar abrazos a sus familiares.
Nueva clínica
3 Alfonso Chico, uno de los veterinarios más reputados de la ciudad, celebró ayer la fiesta de inauguración de su nueva clínica de la calle Napoleón Bonaparte que, para que se sitúen, que no es una rúa muy conocida, está en el entorno del parque de Vioño. «Estuvimos durante casi 20 años en Juan Flórez (cerca de donde celebran la fiesta de San Juan los de Pardo Bazán) pero al aumentar los casos y el personal necesitábamos más espacio. Es de última generación. Los materiales, la forma, la distribución... Es parecido, guardando las distancias, a una clínica de humanos», comenta Chico, cuya especialidad es la traumatología veterinaria.« El diagnóstico y tratamiento de cojeras», asegura.